/ martes 25 de junio de 2024

Jóvenes mostrarán sus habilidades artísticas en el Festival Tengo un sueño

Beneficiados del programa “Semilleros creativos” podrán mostrar lo aprendido en los teatros principales de sus comunidades

Los niños y jóvenes que forman parte del programa “Semilleros creativos” viajarán por el país para demostrar sus habilidades artísticas a través del “Festival tengo un sueño”.

“Este festival surge porque nos interesaba que participaran los 443 semilleros del país. En el Auditorio Nacional, el escenario más importante del país, no han podido participar todos. Siempre nos duele que hay algunos que no pueden venir, pero es muy bello cómo se elige, pues entre ellos, en asamblea, han decidido a quien impulsar”, comentó la secretaria de Cultura Alejandra Frausto en conferencia de prensa.

Te puede interesar: Estrena Aventurera con Irina Baeva como protagonista

“Con esta oportunidad, gracias al apoyo de los estados, de los municipios, de las familias, vamos a presentarlo en todo el país. Los semilleros de las distintas comunidades irán al teatro principal de su estado para presentarse como los grandes artistas que son”, agregó.

Tres etapas

La funcionaria explicó que el festival abarca tres etapas. La primera es la realización de eventos estatales, que comenzarán en Campeche, el 27 de junio. En total habrá 27 eventos, los cuales se llevarán a cabo hasta el próximo 21 de septiembre. Entre los estados que recibirán a los jóvenes músicos están Chiapas, Guanajuato, Campeche, Oaxaca, Nuevo León Tabasco, Sinaloa y Ciudad de México.

La segunda parte del festival se lanzará con el estreno, el 6 de julio, de la serie semilleros creativos por Canal 22, la cual fue realizada por 29 niños beneficiarios de ocho Semilleros Creativos de Cinematografía, Fotografía y Producción audiovisual, en colaboración con Estudios Churubusco, quienes documentaron el trabajo de 34 semilleros. La serie está compuesta por dos temporadas: “El poder de la cultura” y “La revolución de las conciencias”.

En una tercera etapa se llevará a cabo la inauguración de la “Muestra artística de Semilleros Creativos: Somos Semilla”, el 31 de agosto en el Pabellón de Cultura Comunitaria, construido dentro de las instalaciones del Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura. Se trata de una muestra de más de mil 500 obras artísticas que contará con representación de 91 Semilleros Creativos que realizan obra plástica, visual, audiovisual, textil y escrita, ubicados en los 32 estados, así como de Convites culturales de 21 estados del país.

Esperan que haya continuidad

Tras la presentación, Esther Hernández Torres, directora general de Vinculación Cultural, área a cargo de culturas comunitarias, habló sobre la “continuidad” que habrá de los “Semilleros Comunitarios” durante la próxima administración de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

“Nosotros preparamos una proyección de crecimiento anual que pudiese llegar hacia el final del siguiente sexenio a todos los municipios del país. Eso es lo que vamos a entregar en la transición. Es decir, con que haya un crecimiento por año en el que se abarquen cada uno de los municipios por prioridad hasta finalizar todos, el programa podría llegar hasta 150 mil niñas y niños, pero la verdad es que estamos un poco a ciegas porque falta ver cuál es el plan de crecimiento que trae la siguiente administración”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sobre el alcance que el programa tuvo con 15 mil niños beneficiados, Esther Hernández explicó que uno de los factores que mermaron el desarrollo fue la pandemia, sin embargo, aseguró que el crecimiento después de ésta fue aproximadamente de 15 mil niños de una cifra inicial de 11 mil en 2021, con un promedio de mil niños por año y un presupuesto aproximado 180 millones destinado al pago de docentes y promotores.

De los retos y pendientes a los que, según la funcionaria, se enfrentarán para dar continuidad al proyecto en la próxima administración, está el diseño de un curso para masificar los semilleros ante un crecimiento exponencial; la adquisición de equipamiento, que implica diferentes tipos de trámites, así como la conservación del ya existente.

Los niños y jóvenes que forman parte del programa “Semilleros creativos” viajarán por el país para demostrar sus habilidades artísticas a través del “Festival tengo un sueño”.

“Este festival surge porque nos interesaba que participaran los 443 semilleros del país. En el Auditorio Nacional, el escenario más importante del país, no han podido participar todos. Siempre nos duele que hay algunos que no pueden venir, pero es muy bello cómo se elige, pues entre ellos, en asamblea, han decidido a quien impulsar”, comentó la secretaria de Cultura Alejandra Frausto en conferencia de prensa.

Te puede interesar: Estrena Aventurera con Irina Baeva como protagonista

“Con esta oportunidad, gracias al apoyo de los estados, de los municipios, de las familias, vamos a presentarlo en todo el país. Los semilleros de las distintas comunidades irán al teatro principal de su estado para presentarse como los grandes artistas que son”, agregó.

Tres etapas

La funcionaria explicó que el festival abarca tres etapas. La primera es la realización de eventos estatales, que comenzarán en Campeche, el 27 de junio. En total habrá 27 eventos, los cuales se llevarán a cabo hasta el próximo 21 de septiembre. Entre los estados que recibirán a los jóvenes músicos están Chiapas, Guanajuato, Campeche, Oaxaca, Nuevo León Tabasco, Sinaloa y Ciudad de México.

La segunda parte del festival se lanzará con el estreno, el 6 de julio, de la serie semilleros creativos por Canal 22, la cual fue realizada por 29 niños beneficiarios de ocho Semilleros Creativos de Cinematografía, Fotografía y Producción audiovisual, en colaboración con Estudios Churubusco, quienes documentaron el trabajo de 34 semilleros. La serie está compuesta por dos temporadas: “El poder de la cultura” y “La revolución de las conciencias”.

En una tercera etapa se llevará a cabo la inauguración de la “Muestra artística de Semilleros Creativos: Somos Semilla”, el 31 de agosto en el Pabellón de Cultura Comunitaria, construido dentro de las instalaciones del Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura. Se trata de una muestra de más de mil 500 obras artísticas que contará con representación de 91 Semilleros Creativos que realizan obra plástica, visual, audiovisual, textil y escrita, ubicados en los 32 estados, así como de Convites culturales de 21 estados del país.

Esperan que haya continuidad

Tras la presentación, Esther Hernández Torres, directora general de Vinculación Cultural, área a cargo de culturas comunitarias, habló sobre la “continuidad” que habrá de los “Semilleros Comunitarios” durante la próxima administración de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

“Nosotros preparamos una proyección de crecimiento anual que pudiese llegar hacia el final del siguiente sexenio a todos los municipios del país. Eso es lo que vamos a entregar en la transición. Es decir, con que haya un crecimiento por año en el que se abarquen cada uno de los municipios por prioridad hasta finalizar todos, el programa podría llegar hasta 150 mil niñas y niños, pero la verdad es que estamos un poco a ciegas porque falta ver cuál es el plan de crecimiento que trae la siguiente administración”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sobre el alcance que el programa tuvo con 15 mil niños beneficiados, Esther Hernández explicó que uno de los factores que mermaron el desarrollo fue la pandemia, sin embargo, aseguró que el crecimiento después de ésta fue aproximadamente de 15 mil niños de una cifra inicial de 11 mil en 2021, con un promedio de mil niños por año y un presupuesto aproximado 180 millones destinado al pago de docentes y promotores.

De los retos y pendientes a los que, según la funcionaria, se enfrentarán para dar continuidad al proyecto en la próxima administración, está el diseño de un curso para masificar los semilleros ante un crecimiento exponencial; la adquisición de equipamiento, que implica diferentes tipos de trámites, así como la conservación del ya existente.

Local

Tijuana se declara lista para celebrar con la comunidad LGBTQI+ y Paulina Rubio

En los operativos de seguridad estarán presentes elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional

Local

Un siglo del platillo italiano que nació en Tijuana

La receta original fue concebida en lo que hoy es el hotel Caesar's, edificado en los años 30 en la Revu

Local

Por medio de nanotecnología, estudiantes buscan reusar las aguas negras en Tijuana

Una vez que los contaminantes son eliminados del agua, queda limpia de olor y sin color: Oropeza Guzmán

Celebridades

Desde Caitlyn Jenner  hasta Eliot Page: Estos son los artistas transgénero más reconocidos internacionalmente

En este día internacional del Orgullo, reconocemos a los artistas transgénero más famosos.

Local

Publican reformas que permiten a infancias trans y no binarias, rectificar género en BC

Las reformas al Código Civil de Baja California, entrarán en vigor a partir del 29 de junio del 2024

Local

Casi la mitad de vivienda que se produce en Tijuana será barata: Canadevi

La forma de atender eso es en un trabajo en conjunto, con los incentivos necesarios para el desarrollo de vivienda: Ibarra Quintana.