/ viernes 21 de junio de 2024

Conoce cuáles son las banderas LGBT+ y el significado de sus colores

En la comunidad LGBT existen diferentes banderas y colores para asociar cada una de las identidades de género. Aquí te lo explicamos

En este mes donde se festeja el mes del Orgullo LGBT+, muchas personas que apoyan estas marchas aun no logran identificar el significado de las letras o las banderas y sus colores. Ya que cada una de ellas representa diferentes significados.

Según la página oficial Architectural Digest México y Latinoamérica hasta el momento las banderas se encuentran en tres categorías:

  • Banderas que especifican la orientación sexual
  • Bandera que refleja la identidad y expresión de género
  • Banderas generales del orgullo LGBT+

¿Conoces los colores de la bandera LGBT?

  • Rosa: sexualidad
  • Rojo: Vida
  • Naranja: salud / curación
  • Amarillo: luz solar
  • Verde: naturaleza
  • Azul: magia/arte
  • Violeta: espiritualidad

¿Cuál es la bandera que representa cada identidad?

Pinterest

Bandera LGBT+ original

Este diseño es el más conocido por la comunidad y la gente que los apoya, fue diseñada por el activista Gilbert Baker en el año de 1978, con el objetivo de celebrar el día del orgullo en San Francisco.

Pinterest: @petals4maru

Bandera lésbica

Esta puede ser una de las banderas más conocidas de la comunidad, ya que está compuesta de colores rosados, además de tener el blanco, rojo y naranja. El rosa representa la libertad y amor, blanco expresa la disconformidad de género y el naranja en la unión.

El diseño fue creado la artista por Emily Gwenen el año de 2018.

Pinterest: @elizarari

Bandera bisexual

Compuesta por tres colores: rosa (atracción por el mismo sexo), azul (atracción por el sexo contrario), y morado (atracción por ambos sexos). Diseñado por Michael Page en 1998.

Pinterest: @transamsterdam

Bandera transexual

El color rosa simboliza a las mujeres y el azul a los hombres. La línea blanca que se encuentra en medio para los intersexuales. Creada por una mujer transexual llamada Monica Helm en 1999.

Pinterest: @ola_dibujos

Bandera intersexual

Esta bandera solo tiene dos colores: amarillo (hermafrodita) y morado, el cual simboliza el derecho a ser quien eres.

Pinterest: @perfect_enemy

Bandera asexual

En 2010 la bandera fue elegida por la Red para la Educación y Visibilidad de la Asexualidad. El negro expresa la asexualidad, el gris el individuo sexual, el blanco la sexualidad y el morado representa todo el colectivo.

Pinterest: @Egg0_Waffl3s

Bandera pansexual

Creada en 2010, el color rosa representa la atracción hacia el género femenino, el azul a lo masculino y el amarillo hacia las personas de género no binario.

Pinterest: @cadehildreth

Bandera no binaria

Creada por Kye Rowan en el año 2014, cuenta con cuatro colores: el amarillo representa a las personas que se indentifican fuera del binarismo (hombre/mujer), el blanco refleja a las personas con multiples géneros, el morado para los hombres y mujeres, al final el negro para los que no tienen género.

Pinterest: @ercolaninicole71

Bandera polisexual

El color rosa se refiere a la atracción por las mujeres, la azul por los hombres y el verde atraccion por las personas no binarias. La bandera se dio a conocer en 2012 por un usuario de Tumblr.

Pinterest: @gayanddumbass

Bandera queer

Esta bandera queer fue diseñada por la activista Marilyn Roxie, conformada por los coloeres lavanda, la cual es la combinacion de los colores azul y rosa, simbolizando al hombre y mujer. Blanco para la identidad agénero y género neutro. Verde para aquellos que que se encuentran fuera del binarismo (hombre-mujer).

En este mes donde se festeja el mes del Orgullo LGBT+, muchas personas que apoyan estas marchas aun no logran identificar el significado de las letras o las banderas y sus colores. Ya que cada una de ellas representa diferentes significados.

Según la página oficial Architectural Digest México y Latinoamérica hasta el momento las banderas se encuentran en tres categorías:

  • Banderas que especifican la orientación sexual
  • Bandera que refleja la identidad y expresión de género
  • Banderas generales del orgullo LGBT+

¿Conoces los colores de la bandera LGBT?

  • Rosa: sexualidad
  • Rojo: Vida
  • Naranja: salud / curación
  • Amarillo: luz solar
  • Verde: naturaleza
  • Azul: magia/arte
  • Violeta: espiritualidad

¿Cuál es la bandera que representa cada identidad?

Pinterest

Bandera LGBT+ original

Este diseño es el más conocido por la comunidad y la gente que los apoya, fue diseñada por el activista Gilbert Baker en el año de 1978, con el objetivo de celebrar el día del orgullo en San Francisco.

Pinterest: @petals4maru

Bandera lésbica

Esta puede ser una de las banderas más conocidas de la comunidad, ya que está compuesta de colores rosados, además de tener el blanco, rojo y naranja. El rosa representa la libertad y amor, blanco expresa la disconformidad de género y el naranja en la unión.

El diseño fue creado la artista por Emily Gwenen el año de 2018.

Pinterest: @elizarari

Bandera bisexual

Compuesta por tres colores: rosa (atracción por el mismo sexo), azul (atracción por el sexo contrario), y morado (atracción por ambos sexos). Diseñado por Michael Page en 1998.

Pinterest: @transamsterdam

Bandera transexual

El color rosa simboliza a las mujeres y el azul a los hombres. La línea blanca que se encuentra en medio para los intersexuales. Creada por una mujer transexual llamada Monica Helm en 1999.

Pinterest: @ola_dibujos

Bandera intersexual

Esta bandera solo tiene dos colores: amarillo (hermafrodita) y morado, el cual simboliza el derecho a ser quien eres.

Pinterest: @perfect_enemy

Bandera asexual

En 2010 la bandera fue elegida por la Red para la Educación y Visibilidad de la Asexualidad. El negro expresa la asexualidad, el gris el individuo sexual, el blanco la sexualidad y el morado representa todo el colectivo.

Pinterest: @Egg0_Waffl3s

Bandera pansexual

Creada en 2010, el color rosa representa la atracción hacia el género femenino, el azul a lo masculino y el amarillo hacia las personas de género no binario.

Pinterest: @cadehildreth

Bandera no binaria

Creada por Kye Rowan en el año 2014, cuenta con cuatro colores: el amarillo representa a las personas que se indentifican fuera del binarismo (hombre/mujer), el blanco refleja a las personas con multiples géneros, el morado para los hombres y mujeres, al final el negro para los que no tienen género.

Pinterest: @ercolaninicole71

Bandera polisexual

El color rosa se refiere a la atracción por las mujeres, la azul por los hombres y el verde atraccion por las personas no binarias. La bandera se dio a conocer en 2012 por un usuario de Tumblr.

Pinterest: @gayanddumbass

Bandera queer

Esta bandera queer fue diseñada por la activista Marilyn Roxie, conformada por los coloeres lavanda, la cual es la combinacion de los colores azul y rosa, simbolizando al hombre y mujer. Blanco para la identidad agénero y género neutro. Verde para aquellos que que se encuentran fuera del binarismo (hombre-mujer).

Local

“No somos nada diferentes”; participan miles en marcha del orgullo en Tijuana

Desde banderas de la comunidad LGBT, pancartas con mensajes de inclusión y la música de Gloria Trevi, YMCA, fueron algunas cosas que utilizaron para la marcha.

Local

PC emite recomendaciones para hacer frente a las altas temperaturas

También, advierten de los síntomas de un golpe de calor, para lo cual la población debe estar en alerta para disminuir las posibles consecuencias.

Policiaca

Ataque armado en el Porkis: un hombre sin vida y otro gravemente herido

El hecho se registró poco después de la media noche de este sábado.

Deportes

Osorio busca conformar una plantilla competitiva

El estratega de Xolos ya adelantó que no habrá un 11 titular en la Jauría.

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Madres de familia renuncian en vacaciones escolares para atender a sus hijos: Arhitac

La tasa de ausentismo ronda el 3.5%, pero durante verano aumenta debido a que las niñas y niños estudiantes de nivel básico salen de vacaciones