/ jueves 16 de mayo de 2024

Todo listo, para el debate de este domingo por la alcaldía de Tijuana

La cita es a las 14:00 horas del domingo 19 de mayo en el teatro de la UABC; las 7 candidaturas asistirán

Los siete candidatos a la presidencia municipal de Tijuana confirmaron su asistencia al debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), para este domingo 19 de mayo.

La cita es a las 14:00 horas en el teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana.

Este será el único encuentro en el que las siete candidaturas a la alcaldía, cuatro hombres y tres mujeres, coincidirán en un mismo evento para presentar sus propuestas y cuestionarse mutuamente durante casi dos horas.

Después del debate, candidatos y candidatas tendrán 10 días más para pedir el voto, porque el miércoles 29 de mayo tendrán que cerrar campaña.

En esta ocasión, solo hay una coalición buscando la presidencia municipal y otros seis partidos compiten por separado.

Entre ellos Movimiento Ciudadano, quien eligió a Karla Patricia Ruíz Macfarland, alcaldesa suplente del morenista Arturo González Cruz en el trienio 2019-21.

Otros, como Encuentro Solidario que encabeza la familia Hank o el PT en manos del exgobernador Jaime Bonilla Valdez, eligieron como sus representantes a personas cercanas.

El primero a Miguel Ángel Badiola, publirrelacionista de Grupo Caliente, y el segundo a Marco Antonio Blásquez Salinas, conductor en la cadena de televisión y radio propiedad de Bonilla Valdez.

Foto: Carlos Luna/El Sol de Tijuana

Además, tras la ruptura local entre PAN, PRI y PRD, este último lleva como su representante al empresario Leonel Gustavo Peiro del Río, el tricolor eligió de última hora a Elsa Alejandra Jiménez Larios y la abanderada del blanquiazul es la periodista Maricarmen Flores.

En cambio, los únicos partidos que van en alianza son Morena, Verde Ecologista y Fuerza x México, quienes impulsan al candidato oficialista, Ismael Burgueño Ruíz.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El debate estará dividido en tres bloques: “Yo propongo”, para exponer sus propuestas; “Yo pregunto”, para responder a una pregunta realizada por estudiantes de la UABC, y “Yo cuestiono”, para confrontar las propuestas de sus contrincantes.

Luego de este debate, y una vez que hayan cerrado campaña, la ciudadanía tendrá tres días de descanso en los que no habrá actividades de propaganda para que el domingo 2 de junio pueda votar después de haber reflexionado su decisión.




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Los siete candidatos a la presidencia municipal de Tijuana confirmaron su asistencia al debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), para este domingo 19 de mayo.

La cita es a las 14:00 horas en el teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana.

Este será el único encuentro en el que las siete candidaturas a la alcaldía, cuatro hombres y tres mujeres, coincidirán en un mismo evento para presentar sus propuestas y cuestionarse mutuamente durante casi dos horas.

Después del debate, candidatos y candidatas tendrán 10 días más para pedir el voto, porque el miércoles 29 de mayo tendrán que cerrar campaña.

En esta ocasión, solo hay una coalición buscando la presidencia municipal y otros seis partidos compiten por separado.

Entre ellos Movimiento Ciudadano, quien eligió a Karla Patricia Ruíz Macfarland, alcaldesa suplente del morenista Arturo González Cruz en el trienio 2019-21.

Otros, como Encuentro Solidario que encabeza la familia Hank o el PT en manos del exgobernador Jaime Bonilla Valdez, eligieron como sus representantes a personas cercanas.

El primero a Miguel Ángel Badiola, publirrelacionista de Grupo Caliente, y el segundo a Marco Antonio Blásquez Salinas, conductor en la cadena de televisión y radio propiedad de Bonilla Valdez.

Foto: Carlos Luna/El Sol de Tijuana

Además, tras la ruptura local entre PAN, PRI y PRD, este último lleva como su representante al empresario Leonel Gustavo Peiro del Río, el tricolor eligió de última hora a Elsa Alejandra Jiménez Larios y la abanderada del blanquiazul es la periodista Maricarmen Flores.

En cambio, los únicos partidos que van en alianza son Morena, Verde Ecologista y Fuerza x México, quienes impulsan al candidato oficialista, Ismael Burgueño Ruíz.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El debate estará dividido en tres bloques: “Yo propongo”, para exponer sus propuestas; “Yo pregunto”, para responder a una pregunta realizada por estudiantes de la UABC, y “Yo cuestiono”, para confrontar las propuestas de sus contrincantes.

Luego de este debate, y una vez que hayan cerrado campaña, la ciudadanía tendrá tres días de descanso en los que no habrá actividades de propaganda para que el domingo 2 de junio pueda votar después de haber reflexionado su decisión.




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

PC emite recomendaciones para hacer frente a las altas temperaturas

También, advierten de los síntomas de un golpe de calor, para lo cual la población debe estar en alerta para disminuir las posibles consecuencias.

Policiaca

Ataque armado en el Porkis: un hombre sin vida y otro gravemente herido

El hecho se registró poco después de la media noche de este sábado.

Deportes

Osorio busca conformar una plantilla competitiva

El estratega de Xolos ya adelantó que no habrá un 11 titular en la Jauría.

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Madres de familia renuncian en vacaciones escolares para atender a sus hijos: Arhitac

La tasa de ausentismo ronda el 3.5%, pero durante verano aumenta debido a que las niñas y niños estudiantes de nivel básico salen de vacaciones

Deportes

Manny Machado lideró victoria de los Padres

“El Ministro” conectó dos cuadrangulares y remolcó cinco carreras; San Diego suma nueve victorias en los últimos diez juegos.