/ jueves 27 de junio de 2024

“My Lady Jane” presenta una historia alternativa sobre la reina Juana de Inglaterra

La serie de época “My Lady Jane” presenta una historia alternativa sobre la reina Juana de Inglaterra, convirtiéndola en una joven independiente que enfrenta a sus enemigos, aunque en la vida real murió decapitada

Sólo nueve días fue reina. Jane de Inglaterra, integrante de la dinastía Tudor, tuvo un final trágico, debido a los entuertos políticos de la época –el siglo XVI- fue desplazada como monarca para luego ser decapitada junto con su esposo Lord Guildford Dudley, ella tenía 17 años y él 19.

Puede interesarte: Prime Video vuelve a la historia del Zorro

Pero Brodi Ashton , Jodi Meadows y Cynthia Hand decidieron reescribir su historia y darle un destino diferente en el libro “My Lady Jane”, publicado hace ocho años, texto que inspira la serie homónima que protagonizan Emily Barder y Edward Bluemel.

Partiendo sólo del hecho de que Jane se convirtió en reina de un día para otro y salvándole literariamente la vida, le dieron a su personaje un carácter independiente, cuya posición política la enfrenta a un sinfín de enemigos que están a disgusto por ser gobernados por una mujer, mostrando en la ficción una historia diferente de uno de los personajes más famosos de la monarquía británica.

“Ella es increíblemente inteligente, con una voluntad fuerte, y tiene una determinación de fuego para tomar control de su propio destino. Es una mujer joven encontrando su poder y su voz, en un mundo que realmente no espera que ella tenga nada”, explica la actriz Emily Barder sobre su personaje en una entrevista compartida por Prime Video a El Sol de México.

La estadounidense agregó que deseaban construir al personaje de manera “muy real” e informada, y destacó que aunque parece saber mucho sobre el mundo, toda la información la obtiene de los libros y está muy protegida y aislada del mundo real.

La joven señala que aprendió mucho sobre la dinastía Tudor, e incluso bromeó con que sus elecciones de comida eran muy cuestionables en aquel entonces, así como sus prácticas médicas y su modo de vestir.

Emily Bader es Lady Jane Grey FOTO: Cortesía

“Nuestra diseñadora de vestuario, Stephanie, me dijo que era porque apestaba su ropa. El incienso era como perfume para ellos. Mi vestido tenía parches de sudor, y ensuciamos las mangas. Queríamos hacerlo realista para la época, pero también los personajes y Jane siempre estaban manipulando hierbas y plantas, así que me tenía que manchar mis uñas de tierra”, comentó.

Esta reinterpretación de la vida de Jane plantea la pregunta de qué sucedería si no hubiera muerto y si la damisela en apuros se hubiera salvado a sí misma.

Por su parte, el actor Edward Bluemel, quien da vida a Lord Guildford Dudley, agregó que la historia es tratada con mucho corazón, pues sus tintes de comedia contribuyen a que sea divertido para el público e incluso puedan empatizar con los antogonistas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Hay espacio para piezas de época que te cuentan la historia de los horrores de cómo era ese periodo, y totalmente son shows brillantes también. Pero aquí ves a los “villanos” como Kate O’Flynn y Dominic Cooper, y ellos traen algo a sus papeles que lo hace muy divertido”.

La también estrella de la serie “Killing Eve” agregó: “Quieres pasar tiempo con ellos, pese al hecho de que son seres humanos despreciables. Quieres tener su compañía, porque tienen mucha química uno con el otro, y son patéticos y divertidos. Es una alegría de ver”. “My Lady Jane” se estrena este jueves 27 de junio en la plataforma Prime Video.

Sólo nueve días fue reina. Jane de Inglaterra, integrante de la dinastía Tudor, tuvo un final trágico, debido a los entuertos políticos de la época –el siglo XVI- fue desplazada como monarca para luego ser decapitada junto con su esposo Lord Guildford Dudley, ella tenía 17 años y él 19.

Puede interesarte: Prime Video vuelve a la historia del Zorro

Pero Brodi Ashton , Jodi Meadows y Cynthia Hand decidieron reescribir su historia y darle un destino diferente en el libro “My Lady Jane”, publicado hace ocho años, texto que inspira la serie homónima que protagonizan Emily Barder y Edward Bluemel.

Partiendo sólo del hecho de que Jane se convirtió en reina de un día para otro y salvándole literariamente la vida, le dieron a su personaje un carácter independiente, cuya posición política la enfrenta a un sinfín de enemigos que están a disgusto por ser gobernados por una mujer, mostrando en la ficción una historia diferente de uno de los personajes más famosos de la monarquía británica.

“Ella es increíblemente inteligente, con una voluntad fuerte, y tiene una determinación de fuego para tomar control de su propio destino. Es una mujer joven encontrando su poder y su voz, en un mundo que realmente no espera que ella tenga nada”, explica la actriz Emily Barder sobre su personaje en una entrevista compartida por Prime Video a El Sol de México.

La estadounidense agregó que deseaban construir al personaje de manera “muy real” e informada, y destacó que aunque parece saber mucho sobre el mundo, toda la información la obtiene de los libros y está muy protegida y aislada del mundo real.

La joven señala que aprendió mucho sobre la dinastía Tudor, e incluso bromeó con que sus elecciones de comida eran muy cuestionables en aquel entonces, así como sus prácticas médicas y su modo de vestir.

Emily Bader es Lady Jane Grey FOTO: Cortesía

“Nuestra diseñadora de vestuario, Stephanie, me dijo que era porque apestaba su ropa. El incienso era como perfume para ellos. Mi vestido tenía parches de sudor, y ensuciamos las mangas. Queríamos hacerlo realista para la época, pero también los personajes y Jane siempre estaban manipulando hierbas y plantas, así que me tenía que manchar mis uñas de tierra”, comentó.

Esta reinterpretación de la vida de Jane plantea la pregunta de qué sucedería si no hubiera muerto y si la damisela en apuros se hubiera salvado a sí misma.

Por su parte, el actor Edward Bluemel, quien da vida a Lord Guildford Dudley, agregó que la historia es tratada con mucho corazón, pues sus tintes de comedia contribuyen a que sea divertido para el público e incluso puedan empatizar con los antogonistas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Hay espacio para piezas de época que te cuentan la historia de los horrores de cómo era ese periodo, y totalmente son shows brillantes también. Pero aquí ves a los “villanos” como Kate O’Flynn y Dominic Cooper, y ellos traen algo a sus papeles que lo hace muy divertido”.

La también estrella de la serie “Killing Eve” agregó: “Quieres pasar tiempo con ellos, pese al hecho de que son seres humanos despreciables. Quieres tener su compañía, porque tienen mucha química uno con el otro, y son patéticos y divertidos. Es una alegría de ver”. “My Lady Jane” se estrena este jueves 27 de junio en la plataforma Prime Video.

Local

Pronostican cielo despejado para este caluroso domingo en Tijuana

Se espera una temperatura máxima de 31° centígrados durante la mañana, así como una mínima de 20° durante.

Local

“No somos nada diferentes”; participan miles en marcha del orgullo en Tijuana

Desde banderas de la comunidad LGBT, pancartas con mensajes de inclusión y la música de Gloria Trevi, YMCA, fueron algunas cosas que utilizaron para la marcha.

Local

PC emite recomendaciones para hacer frente a las altas temperaturas

También, advierten de los síntomas de un golpe de calor, para lo cual la población debe estar en alerta para disminuir las posibles consecuencias.

Policiaca

Ataque armado en el Porkis: un hombre sin vida y otro gravemente herido

El hecho se registró poco después de la media noche de este sábado.

Deportes

Osorio busca conformar una plantilla competitiva

El estratega de Xolos ya adelantó que no habrá un 11 titular en la Jauría.

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México