/ miércoles 26 de junio de 2024

40% de los cruces de exportación deben realizarse por Otay II

Israel Delgado comentó que es necesario reducir los tiempos de cruces de México hacia Estados Unidos

Al menos el 40% de los cruces fronterizos de exportación deben realizarse por la garita de Otay II para reducir los tiempos de espera, estimó el vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en Tijuana-Tecate-Playas de Rosarito, Israel Delgado.

Comentó que es necesario reducir los tiempos de cruces de México hacia Estados Unidos, pues se tarda más de dos horas en atravesar una de las fronteras más importantes del país.

Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana

“Sin duda esperamos que el 40% de carga se vaya para allá, recordemos que será una aduana de paga, para nosotros traducir a tiempo-dinero, sin duda es beneficio”, señaló.

Sin embargo, consideró que ambas aduanas que están operando pueden ampliar su capacidad en los carriles para aumentar los cruces fronterizos.

“Creemos que la aduana que está actualmente operando y la americana, todavía tienen la oportunidad de ampliar más su capacidad y eso sin duda desaparecería las filas de Tijuana hacia Estados Unidos”, declaró.

Mencionó que el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Zona Costa (Index) informó de una disminución de exportación general, lo cual es un área de oportunidad para el sector industrial.

“El presidente de Index mencionó de una disminución de exportación a nivel general y creemos que es una gran oportunidad que tienen para que el flujo sea rápido”, consideró.

Añadió que la inseguridad ha sido un tema que ha inhibido al sector transporte, ya que los trabajadores desertan por la falta de seguridad en las carreteras y cruces de mercancías.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“El tema de seguridad a nivel nacional ha sido de los primeros inhibidores de porque muchos no operadores no siguen la profesión, sin embargo, la autoridad norteamericana al igual que México estarán en pro de la seguridad nacional”, manifestó.

Indicó que por ello las autoridades estadounidenses y mexicanas, buscan la manera de reforzar la seguridad de los transportistas al momento de circular en las carreteras federales.

Al menos el 40% de los cruces fronterizos de exportación deben realizarse por la garita de Otay II para reducir los tiempos de espera, estimó el vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en Tijuana-Tecate-Playas de Rosarito, Israel Delgado.

Comentó que es necesario reducir los tiempos de cruces de México hacia Estados Unidos, pues se tarda más de dos horas en atravesar una de las fronteras más importantes del país.

Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana

“Sin duda esperamos que el 40% de carga se vaya para allá, recordemos que será una aduana de paga, para nosotros traducir a tiempo-dinero, sin duda es beneficio”, señaló.

Sin embargo, consideró que ambas aduanas que están operando pueden ampliar su capacidad en los carriles para aumentar los cruces fronterizos.

“Creemos que la aduana que está actualmente operando y la americana, todavía tienen la oportunidad de ampliar más su capacidad y eso sin duda desaparecería las filas de Tijuana hacia Estados Unidos”, declaró.

Mencionó que el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Zona Costa (Index) informó de una disminución de exportación general, lo cual es un área de oportunidad para el sector industrial.

“El presidente de Index mencionó de una disminución de exportación a nivel general y creemos que es una gran oportunidad que tienen para que el flujo sea rápido”, consideró.

Añadió que la inseguridad ha sido un tema que ha inhibido al sector transporte, ya que los trabajadores desertan por la falta de seguridad en las carreteras y cruces de mercancías.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“El tema de seguridad a nivel nacional ha sido de los primeros inhibidores de porque muchos no operadores no siguen la profesión, sin embargo, la autoridad norteamericana al igual que México estarán en pro de la seguridad nacional”, manifestó.

Indicó que por ello las autoridades estadounidenses y mexicanas, buscan la manera de reforzar la seguridad de los transportistas al momento de circular en las carreteras federales.

Local

Tijuana se declara lista para celebrar con la comunidad LGBTQI+ y Paulina Rubio

En los operativos de seguridad estarán presentes elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional

Local

Un siglo del platillo italiano que nació en Tijuana

La receta original fue concebida en lo que hoy es el hotel Caesar's, edificado en los años 30 en la Revu

Local

Por medio de nanotecnología, estudiantes buscan reusar las aguas negras en Tijuana

Una vez que los contaminantes son eliminados del agua, queda limpia de olor y sin color: Oropeza Guzmán

Celebridades

Desde Caitlyn Jenner  hasta Eliot Page: Estos son los artistas transgénero más reconocidos internacionalmente

En este día internacional del Orgullo, reconocemos a los artistas transgénero más famosos.

Local

Publican reformas que permiten a infancias trans y no binarias, rectificar género en BC

Las reformas al Código Civil de Baja California, entrarán en vigor a partir del 29 de junio del 2024

Local

Casi la mitad de vivienda que se produce en Tijuana será barata: Canadevi

La forma de atender eso es en un trabajo en conjunto, con los incentivos necesarios para el desarrollo de vivienda: Ibarra Quintana.