/ jueves 27 de junio de 2024

Apertura de Puerta México no es suficiente para agilizar cruces de EU-MX

Según cifras del gobierno, esta alternativa para ingresar al país beneficiaría aproximadamente a 87 mil personas que viven en Tijuana y trabajan en Estados Unidos

La apertura de la Puerta México no será suficiente para agilizar los cruces vehiculares de norte a sur, para esto es necesario una reingeniería del espacio, consideró Gabriel Vizcaíno, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana.

“Si tuviéramos que hacer algo donde están los puentes, es importante buscar una solución vial, para que el acceso se pueda tener más (...) Hay trabajos que se pueden hacer, pero lo más importante es tener los datos, los afores, los orígenes y destinos de esa población que viene de Estados Unidos”, mencionó.

Añadió que aunque acaba de ser aperturado el puente de El Chaparral, ayudará a desfogar el “cuello de botella” que se forma al ingresar a Tijuana, desde Estados Unidos.

Gabriel Vizcaíno dijo que al momento la CMIC no ha sido consultada por autoridades estatales ni municipales, sobre el proyecto para habilitar la antigua Puerta México.

La medida tomada por el gobierno estatal, es para reducir las largas filas para ingresar por el cruce fronterizo, porque los usuarios durán hasta tres horas en cruzar a Tijuana.

Según cifras del gobierno esta alternativa para ingresar al país beneficiaría aproximadamente a 87 mil personas que viven en Tijuana y trabajan en Estados Unidos, aunque esta cifra pudiera llegar a las 133 mil personas.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

En el proyecto trabajan la Secretaría de Economía en Baja California, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), junto con el Ayuntamiento.

Recientemente el director ejecutivo de Smart Border Coalition, Joaquín Luken Pedrero, declaró que la apertura antes de que finalice el 2024, es algo complejo porque los carriles requieren ser adaptados.

Gabriel Vizcaíno añadió que es importante que autoridades mexicanas gestionen con sus contrapartes estadounidenses para agilizar el tiempo de cruces de sur a norte, por el gran congestionamiento vial que genera en la ciudad de Tijuana.

La apertura de la Puerta México no será suficiente para agilizar los cruces vehiculares de norte a sur, para esto es necesario una reingeniería del espacio, consideró Gabriel Vizcaíno, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana.

“Si tuviéramos que hacer algo donde están los puentes, es importante buscar una solución vial, para que el acceso se pueda tener más (...) Hay trabajos que se pueden hacer, pero lo más importante es tener los datos, los afores, los orígenes y destinos de esa población que viene de Estados Unidos”, mencionó.

Añadió que aunque acaba de ser aperturado el puente de El Chaparral, ayudará a desfogar el “cuello de botella” que se forma al ingresar a Tijuana, desde Estados Unidos.

Gabriel Vizcaíno dijo que al momento la CMIC no ha sido consultada por autoridades estatales ni municipales, sobre el proyecto para habilitar la antigua Puerta México.

La medida tomada por el gobierno estatal, es para reducir las largas filas para ingresar por el cruce fronterizo, porque los usuarios durán hasta tres horas en cruzar a Tijuana.

Según cifras del gobierno esta alternativa para ingresar al país beneficiaría aproximadamente a 87 mil personas que viven en Tijuana y trabajan en Estados Unidos, aunque esta cifra pudiera llegar a las 133 mil personas.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

En el proyecto trabajan la Secretaría de Economía en Baja California, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), junto con el Ayuntamiento.

Recientemente el director ejecutivo de Smart Border Coalition, Joaquín Luken Pedrero, declaró que la apertura antes de que finalice el 2024, es algo complejo porque los carriles requieren ser adaptados.

Gabriel Vizcaíno añadió que es importante que autoridades mexicanas gestionen con sus contrapartes estadounidenses para agilizar el tiempo de cruces de sur a norte, por el gran congestionamiento vial que genera en la ciudad de Tijuana.

Local

“No somos nada diferentes”; participan miles en marcha del orgullo en Tijuana

Desde banderas de la comunidad LGBT, pancartas con mensajes de inclusión y la música de Gloria Trevi, YMCA, fueron algunas cosas que utilizaron para la marcha.

Local

PC emite recomendaciones para hacer frente a las altas temperaturas

También, advierten de los síntomas de un golpe de calor, para lo cual la población debe estar en alerta para disminuir las posibles consecuencias.

Policiaca

Ataque armado en el Porkis: un hombre sin vida y otro gravemente herido

El hecho se registró poco después de la media noche de este sábado.

Deportes

Osorio busca conformar una plantilla competitiva

El estratega de Xolos ya adelantó que no habrá un 11 titular en la Jauría.

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Madres de familia renuncian en vacaciones escolares para atender a sus hijos: Arhitac

La tasa de ausentismo ronda el 3.5%, pero durante verano aumenta debido a que las niñas y niños estudiantes de nivel básico salen de vacaciones