/ jueves 27 de junio de 2024

Ciudadanos quieren volver a tener voz en los organismos operadores de agua en BC

Van a presentar 10 temas de gestión de agua a los presidentes municipales y diputados electos: Zepeda

Grupos de la sociedad civil presentarán una iniciativa de ley ante el Congreso de Baja California, para que en los organismos operadores del agua haya un representante ciudadano, dijo Mario Zepeda Jacobo, coordinador de la Comisión Estatal Ciudadana del Agua.

Explicó que la propuesta busca contar con una participación “más activa” en las comisiones para dar continuidad a planes de largo plazo.

“Ahorita no hay representación ciudadana en los organismos operadores, estamos proponiendo que haya un comisionado ciudadano, que es como el ómbudsman del agua para la población y que vigile los programas y proyectos que tienen”, expresó.

En 2020, durante la administración de Jaime Bonilla Valdez, los representantes empresariales perdieron, por una iniciativa del todavía Senador, su puesto en los Consejos de Administración de las Comisiones estatales de Servicios Públicos de Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada.

El exmandatario también solicitó que fuera retirado el representante ciudadano, pero la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales en el Congreso local determinó mantenerlos, pero les retiró el derecho a voto.

Ese representante de la sociedad civil debe ser invitado por la presidenta o presidente del Consejo, que a su vez es el titular de la respectiva comisión de servicios públicos.

“Puede haber más participantes ciudadanos, nosotros estamos peleando porque haya un comisario, una persona con facultades legales para poder meterse a las tripas de los organismos operadores y los programas que tienen”, añadió Zepeda Jacobo.

Con su iniciativa, la Comisión Estatal Ciudadana del Agua también pretende regresar al Consejo a los representantes empresariales, que en su momento eran designados por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de cada municipio, junto a ingenieros y expertos hidráulicos.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Mario Zepeda mencionó que además de reunirse con las y los legisladores electos, buscan acercarse con las y los alcaldes electos de los sietes municipios para tratar temas relacionados con la gestión del agua.

Serán en total 10 puntos los que presentarán, entre ellos: uso irracional de agua, el Plan Hídrico Estatal, presupuesto, créditos, plantas de tratamiento, circuito hídrico, línea morada y reposición de infraestructura.

Además, buscarán reunirse con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para hablar de estos temas y los proyectos para abastecer de agua al estado, como la planta desaladora en Playas de Rosarito.

“Para nosotros una desaladora no es una de las primeras opciones, hay otras, pero esto tiene complicaciones por los convenios que ya tienen previamente. Vamos a solicitarle a la gobernadora que nos dé más información, cuál es la situación real de esa planta”, comentó Zepeda Jacobo.

Grupos de la sociedad civil presentarán una iniciativa de ley ante el Congreso de Baja California, para que en los organismos operadores del agua haya un representante ciudadano, dijo Mario Zepeda Jacobo, coordinador de la Comisión Estatal Ciudadana del Agua.

Explicó que la propuesta busca contar con una participación “más activa” en las comisiones para dar continuidad a planes de largo plazo.

“Ahorita no hay representación ciudadana en los organismos operadores, estamos proponiendo que haya un comisionado ciudadano, que es como el ómbudsman del agua para la población y que vigile los programas y proyectos que tienen”, expresó.

En 2020, durante la administración de Jaime Bonilla Valdez, los representantes empresariales perdieron, por una iniciativa del todavía Senador, su puesto en los Consejos de Administración de las Comisiones estatales de Servicios Públicos de Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada.

El exmandatario también solicitó que fuera retirado el representante ciudadano, pero la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales en el Congreso local determinó mantenerlos, pero les retiró el derecho a voto.

Ese representante de la sociedad civil debe ser invitado por la presidenta o presidente del Consejo, que a su vez es el titular de la respectiva comisión de servicios públicos.

“Puede haber más participantes ciudadanos, nosotros estamos peleando porque haya un comisario, una persona con facultades legales para poder meterse a las tripas de los organismos operadores y los programas que tienen”, añadió Zepeda Jacobo.

Con su iniciativa, la Comisión Estatal Ciudadana del Agua también pretende regresar al Consejo a los representantes empresariales, que en su momento eran designados por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de cada municipio, junto a ingenieros y expertos hidráulicos.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Mario Zepeda mencionó que además de reunirse con las y los legisladores electos, buscan acercarse con las y los alcaldes electos de los sietes municipios para tratar temas relacionados con la gestión del agua.

Serán en total 10 puntos los que presentarán, entre ellos: uso irracional de agua, el Plan Hídrico Estatal, presupuesto, créditos, plantas de tratamiento, circuito hídrico, línea morada y reposición de infraestructura.

Además, buscarán reunirse con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para hablar de estos temas y los proyectos para abastecer de agua al estado, como la planta desaladora en Playas de Rosarito.

“Para nosotros una desaladora no es una de las primeras opciones, hay otras, pero esto tiene complicaciones por los convenios que ya tienen previamente. Vamos a solicitarle a la gobernadora que nos dé más información, cuál es la situación real de esa planta”, comentó Zepeda Jacobo.

Local

Canaco prevé alza del 40% en ventas por el 4 de julio en Tijuana

Palombo Saucedo consideró que el valor actual del dólar ha logrado que los turistas aumenten su capacidad de compra

Local

Pronostican cielo despejado para este caluroso domingo en Tijuana

Se espera una temperatura máxima de 31° centígrados durante la mañana, así como una mínima de 20° durante.

Local

“No somos nada diferentes”; participan miles en marcha del orgullo en Tijuana

Desde banderas de la comunidad LGBT, pancartas con mensajes de inclusión y la música de Gloria Trevi, YMCA, fueron algunas cosas que utilizaron para la marcha.

Local

PC emite recomendaciones para hacer frente a las altas temperaturas

También, advierten de los síntomas de un golpe de calor, para lo cual la población debe estar en alerta para disminuir las posibles consecuencias.

Policiaca

Ataque armado en el Porkis: un hombre sin vida y otro gravemente herido

El hecho se registró poco después de la media noche de este sábado.

Deportes

Osorio busca conformar una plantilla competitiva

El estratega de Xolos ya adelantó que no habrá un 11 titular en la Jauría.