/ lunes 17 de junio de 2024

Claudia Sheinbaum podría seguir regularizando autos “chocolate”: Concanaco

Burgueño indicó que iba a continuar el programa con la Presidenta electa, pero no es oficial, dijo J. Macías

El ingreso ilegal de automóviles extranjeros al país tiene que ser frenado para que el decreto de regularización cumpla su objetivo, de lo contrario las cosas siguen igual que hace dos años, indicó Jorge Macías Jiménez, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en la zona fronteriza.

Mencionó que “al parecer” el decreto de regularización será extendido por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

“El otro día que estuvo con nosotros el presidente electo a la alcaldía de Tijuana, Ismael Burgueño, comentó que iba a seguir este programa entrando la Presidenta, una declaración de él, aunque no es oficial”, dijo.

En septiembre concluye la última extensión del decreto para la regulación de vehículos de procedencia extranjera, impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador desde enero de 2022.

Macías Jiménez apuntó que esta situación está incrementando la informalidad en el comercio de autos usados, ya que en lugar de pagar alrededor de 18 mil pesos en impuestos por la importación de cada automóvil, por medio del decreto el propietario sólo contribuye con 2 mil 500 pesos.

“Se supone que queremos que se paguen más impuestos y estamos mandando a más comerciantes a la informalidad”, subrayó.

El sector comercial de autos usados estima que entran entre 200 a 400 automóviles extranjeros de manera irregular por las aduanas de Tijuana todos los días.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Si te vas para la zona este de Tijuana o en la zona de Playas de Rosarito, vas a encontrar muchísimos con placas americanas vencidas o sin placas”, señaló el vicepresidente de la Concanaco en la zona fronteriza.

Propuso que el problema sea tratado de manera integral por las autoridades, frenando la introducción irregular de vehículos al país y regularizando los que ya están.

Hasta abril de este año, en Baja California fueron regularizados 359 mil 790 vehículos de procedencia extranjera, de estos, 140 mil 82 fueron trámites en Tijuana, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda del estado.

El ingreso ilegal de automóviles extranjeros al país tiene que ser frenado para que el decreto de regularización cumpla su objetivo, de lo contrario las cosas siguen igual que hace dos años, indicó Jorge Macías Jiménez, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en la zona fronteriza.

Mencionó que “al parecer” el decreto de regularización será extendido por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

“El otro día que estuvo con nosotros el presidente electo a la alcaldía de Tijuana, Ismael Burgueño, comentó que iba a seguir este programa entrando la Presidenta, una declaración de él, aunque no es oficial”, dijo.

En septiembre concluye la última extensión del decreto para la regulación de vehículos de procedencia extranjera, impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador desde enero de 2022.

Macías Jiménez apuntó que esta situación está incrementando la informalidad en el comercio de autos usados, ya que en lugar de pagar alrededor de 18 mil pesos en impuestos por la importación de cada automóvil, por medio del decreto el propietario sólo contribuye con 2 mil 500 pesos.

“Se supone que queremos que se paguen más impuestos y estamos mandando a más comerciantes a la informalidad”, subrayó.

El sector comercial de autos usados estima que entran entre 200 a 400 automóviles extranjeros de manera irregular por las aduanas de Tijuana todos los días.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Si te vas para la zona este de Tijuana o en la zona de Playas de Rosarito, vas a encontrar muchísimos con placas americanas vencidas o sin placas”, señaló el vicepresidente de la Concanaco en la zona fronteriza.

Propuso que el problema sea tratado de manera integral por las autoridades, frenando la introducción irregular de vehículos al país y regularizando los que ya están.

Hasta abril de este año, en Baja California fueron regularizados 359 mil 790 vehículos de procedencia extranjera, de estos, 140 mil 82 fueron trámites en Tijuana, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda del estado.

Local

Baja California con uno de cada 10 homicidios de mujeres en México; pero solo reporta 10 feminicidios en el año

La alta cifra de homicidios contrasta con los números de feminicidios; solo van 10 en la entidad en este 2024

Local

Inicia este miércoles con nubes; se despejará durante el transcurso del día

Se espera una temperatura máxima de 23° centígrados en Tijuana

Local

Sedena reporta 70% de avance en Otay II, dice Sidurt

“La problemática que tenemos es que Estados Unidos no arranca bien sus obras de edificación”, dijo A. Espinoza

Local

Retiran apoyo federal a mujeres que protestaron por servicios en Valle de las Palmas

“Solo me dijeron si no tenía vergüenza por andar de chismosa y después pedir el apoyo”: T. Barriga

Local

Transición en el Ayuntamiento iniciaría en agosto, prevé Burgueño

El alcalde electo mencionó que anteriormente tuvo acercamiento con la alcaldesa, donde le propuso iniciar la transición a partir del primero de agosto

Local

Aún no están garantizados recursos para el próximo gobierno: Oficial Mayor

El rechazo en primer término de la Comisión de Hacienda, impidió que el gobierno hiciera transferencias presupuestales como parte del proceso de transición