/ lunes 17 de junio de 2024

Continúa la estafa de los pases médicos en la ciudad

Hoy tienen nuevos sensores las tarjetas, pero mañana encontrarán otra manera de hacer corrupción: Caballero

A pesar de reforzar los protocolos de seguridad de los pases médicos, los vendedores informales encuentran la manera de seguir revendiéndolos, aseguró la alcaldesa municipal de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez.

“Tenemos médicos que venden pases médicos de manera irregular, lo cual no deberían. Estamos en investigación, hoy detenemos a unos, les cortamos el servicio y mañana surgen otros”, comentó.

Indicó que desde policías municipales, servidores públicos, médicos y otros, están involucrados para realizar el mal uso de las tarjetas médicas de cruce ágil.

“Es una corrupción por parte de un policía municipal, de algún ciudadano, un médico o de algún servidor público. Hoy tienen nuevos sensores las tarjetas, pero mañana encontrarán otra manera de hacer corrupción”, expresó.

Señaló que recientemente se detuvo a una persona que había comprado un pase médico por 10 dólares, sin embargo, está por debajo de los precios establecidos.

En la página de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal (Sedeti), se encuentra que dichas tarjetas de cruce ágil para el sector médico rondan entre los 389 pesos mexicanos y los pases de turismo de negocios en 649 pesos.

Los adheridos al Programa “Pases de Cruce Ágil a Usuarios de Servicios Médicos y Turismo de Negocio” compran los pases y son otorgados a los clientes como cortesías para las personas que residen en el exterior del país.

Anteriormente, el presidente de Medical + Cluster, Abraham Sánchez Frehem, aseguró que continúa la venta ilegal de dichas tarjetas médicas para los turistas que visitan la ciudad por asuntos médicos.

“Sigue dándose desafortunadamente esta venta clandestina, es algo que no se ha podido coordinar con las autoridades”, indicó.

Opinó que la Sedeti debe exigir a los médicos permanecer en un colegiado para así garantizar la calidad de los servicios dentro de los centros de salud.

“Nosotros insistimos a la secretaría de desarrollo económico que exige a los médicos que sean colegiados, para que en caso de no cumplir algún requisito nosotros podamos reportarlos al colegio correspondiente y que los den de baja“, explicó.


A pesar de reforzar los protocolos de seguridad de los pases médicos, los vendedores informales encuentran la manera de seguir revendiéndolos, aseguró la alcaldesa municipal de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez.

“Tenemos médicos que venden pases médicos de manera irregular, lo cual no deberían. Estamos en investigación, hoy detenemos a unos, les cortamos el servicio y mañana surgen otros”, comentó.

Indicó que desde policías municipales, servidores públicos, médicos y otros, están involucrados para realizar el mal uso de las tarjetas médicas de cruce ágil.

“Es una corrupción por parte de un policía municipal, de algún ciudadano, un médico o de algún servidor público. Hoy tienen nuevos sensores las tarjetas, pero mañana encontrarán otra manera de hacer corrupción”, expresó.

Señaló que recientemente se detuvo a una persona que había comprado un pase médico por 10 dólares, sin embargo, está por debajo de los precios establecidos.

En la página de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal (Sedeti), se encuentra que dichas tarjetas de cruce ágil para el sector médico rondan entre los 389 pesos mexicanos y los pases de turismo de negocios en 649 pesos.

Los adheridos al Programa “Pases de Cruce Ágil a Usuarios de Servicios Médicos y Turismo de Negocio” compran los pases y son otorgados a los clientes como cortesías para las personas que residen en el exterior del país.

Anteriormente, el presidente de Medical + Cluster, Abraham Sánchez Frehem, aseguró que continúa la venta ilegal de dichas tarjetas médicas para los turistas que visitan la ciudad por asuntos médicos.

“Sigue dándose desafortunadamente esta venta clandestina, es algo que no se ha podido coordinar con las autoridades”, indicó.

Opinó que la Sedeti debe exigir a los médicos permanecer en un colegiado para así garantizar la calidad de los servicios dentro de los centros de salud.

“Nosotros insistimos a la secretaría de desarrollo económico que exige a los médicos que sean colegiados, para que en caso de no cumplir algún requisito nosotros podamos reportarlos al colegio correspondiente y que los den de baja“, explicó.


Local

Avanza deslizamiento en Lomas Conjunto Residencial; 17 familias ya abandonaron la zona [VIDEO]

En el área ya no hay servicios públicos, ante el riesgo de que siga avanzando el deslizamiento

Local

Baja California con uno de cada 10 homicidios de mujeres en México; pero solo reporta 10 feminicidios en el año

La alta cifra de homicidios contrasta con los números de feminicidios; solo van 10 en la entidad en este 2024

Local

Inicia este miércoles con nubes; se despejará durante el transcurso del día

Se espera una temperatura máxima de 23° centígrados en Tijuana

Local

Sedena reporta 70% de avance en Otay II, dice Sidurt

“La problemática que tenemos es que Estados Unidos no arranca bien sus obras de edificación”, dijo A. Espinoza

Local

Retiran apoyo federal a mujeres que protestaron por servicios en Valle de las Palmas

“Solo me dijeron si no tenía vergüenza por andar de chismosa y después pedir el apoyo”: T. Barriga

Local

Transición en el Ayuntamiento iniciaría en agosto, prevé Burgueño

El alcalde electo mencionó que anteriormente tuvo acercamiento con la alcaldesa, donde le propuso iniciar la transición a partir del primero de agosto