/ martes 25 de junio de 2024

INEA detecta anomalías en uno de cada cinco certificados de primaria

“Hemos visto algunos que traen hasta arroba cuando el CURP solamente trae las siglas”, dijo Ricardo Torres


El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en Tijuana ha detectado anomalías o errores en los certificados de primaria, de al menos el 20% de los interesados en terminar su secundaria.

Ricardo Torres Manrique, coordinador del INEA de la zona 3 en Tijuana, mencionó que las personas desconocen que los certificados que poseen tienen errores y se dan cuenta una vez que que pretenden reiniciar sus estudios durante la edad adulta.

“Los mandamos a que lo corrijan (al Registro Civil) y les decimos la fecha de la siguiente aplicación (de exámenes) para que estén listos para presentarlos”, añadió Torres Manrique.

Dijo que en su mayoría, son las personas de 30 años o más, cuyas actas presentan anomalías o no su certificado no cuenta con el CURP, un requisito reciente.

“Hemos visto algunos que traen hasta arroba (@), cuando el CURP solamente trae las siglas de tus apellidos, la fecha de nacimiento y la clave que le asignan”, explicó.

Mensualmente el INEA realiza campañas de difusión del Programa de Reconocimiento Saberes, en la que atienden hasta 300 personas para que revaliden sus estudios básicos..

El programa está orientado a personas con experiencia laboral y antecedentes educativos, para que en una sola aplicación de examen puedan acreditar la primaria o la secundaria.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Torrez Manrique informó que quienes desean continuar sus estudios de secundaria, solamente deben presentar su certificado de primaria.

Alrededor de 600 mil personas que habitan en Tijuana, no saben leer ni escribir o no concluyeron la educación básica, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De estas, 422 mil personas no han concluido los estudios de nivel secundaria, 110 mil no lo han hecho en nivel primaria, mientras que 27 mil personas no saben leer ni escribir, señaló el coordinador del INEA.


El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en Tijuana ha detectado anomalías o errores en los certificados de primaria, de al menos el 20% de los interesados en terminar su secundaria.

Ricardo Torres Manrique, coordinador del INEA de la zona 3 en Tijuana, mencionó que las personas desconocen que los certificados que poseen tienen errores y se dan cuenta una vez que que pretenden reiniciar sus estudios durante la edad adulta.

“Los mandamos a que lo corrijan (al Registro Civil) y les decimos la fecha de la siguiente aplicación (de exámenes) para que estén listos para presentarlos”, añadió Torres Manrique.

Dijo que en su mayoría, son las personas de 30 años o más, cuyas actas presentan anomalías o no su certificado no cuenta con el CURP, un requisito reciente.

“Hemos visto algunos que traen hasta arroba (@), cuando el CURP solamente trae las siglas de tus apellidos, la fecha de nacimiento y la clave que le asignan”, explicó.

Mensualmente el INEA realiza campañas de difusión del Programa de Reconocimiento Saberes, en la que atienden hasta 300 personas para que revaliden sus estudios básicos..

El programa está orientado a personas con experiencia laboral y antecedentes educativos, para que en una sola aplicación de examen puedan acreditar la primaria o la secundaria.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Torrez Manrique informó que quienes desean continuar sus estudios de secundaria, solamente deben presentar su certificado de primaria.

Alrededor de 600 mil personas que habitan en Tijuana, no saben leer ni escribir o no concluyeron la educación básica, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De estas, 422 mil personas no han concluido los estudios de nivel secundaria, 110 mil no lo han hecho en nivel primaria, mientras que 27 mil personas no saben leer ni escribir, señaló el coordinador del INEA.

Local

Tijuana se declara lista para celebrar con la comunidad LGBTQI+ y Paulina Rubio

En los operativos de seguridad estarán presentes elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional

Local

Un siglo del platillo italiano que nació en Tijuana

La receta original fue concebida en lo que hoy es el hotel Caesar's, edificado en los años 30 en la Revu

Local

Por medio de nanotecnología, estudiantes buscan reusar las aguas negras en Tijuana

Una vez que los contaminantes son eliminados del agua, queda limpia de olor y sin color: Oropeza Guzmán

Celebridades

Desde Caitlyn Jenner  hasta Eliot Page: Estos son los artistas transgénero más reconocidos internacionalmente

En este día internacional del Orgullo, reconocemos a los artistas transgénero más famosos.

Local

Publican reformas que permiten a infancias trans y no binarias, rectificar género en BC

Las reformas al Código Civil de Baja California, entrarán en vigor a partir del 29 de junio del 2024

Local

Casi la mitad de vivienda que se produce en Tijuana será barata: Canadevi

La forma de atender eso es en un trabajo en conjunto, con los incentivos necesarios para el desarrollo de vivienda: Ibarra Quintana.