/ jueves 27 de junio de 2024

Hay al menos 55% de informalidad en el sector comercial: Canaco

Se trata de vendedores ambulantes, ventas irregulares por internet y otros establecimientos que no están dados de alta en la Secretaría de Hacienda

El comercio informal es de al menos 55% en Tijuana, consideró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco), Julián Palombo Saucedo.

Dijo que continúa el incremento de los negocios que no tienen su documentación en regla, lo que perjudica al sector formal.

“Hay un padrón del 55% de informalidad y no solamente hablamos de los que están de vendedores ambulantes, también hay talleres mecánicos, restaurantes y otros giros”, explicó.

Señaló que se trata de vendedores ambulantes, ventas irregulares por internet y otros establecimientos que no están dados de alta en la Secretaría de Hacienda de Baja California.

“Hay mucho emprendedor que lo está haciendo de manera libre y sin estar registrado, lo vemos en los tianguis y ventas virtuales, muchos que hacen venta de productos no cumple con las reglas como los negocios establecidos”, comentó.

Señaló que el comercio establecido solicitará al próximo gobierno federal incluir a los negocios informales al padrón de contribuyentes.

“Estamos insistiendo que todo informal pase a la formalidad y que contribuya, porque cuando el gobierno no le alcanza el presupuesto lo que hace es ver que otro impuesto poner y a los que les cargan las manos son los contribuyentes ”, explicó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Solicitaremos al gobierno que se lance una campaña nacional para integrar el padrón de contribuyentes a toda informalidad que hay en el país”, comentó.

Indicó que esta acción incrementará los ingresos en las arcas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para atender las necesidad del país sin déficit económico.

“Quien se va a dedicar al comercio formal no escatima para realizar los trámites y hay mucha gente en las redes y en la ciudad que no cumplen con ello”, comentó.


El comercio informal es de al menos 55% en Tijuana, consideró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco), Julián Palombo Saucedo.

Dijo que continúa el incremento de los negocios que no tienen su documentación en regla, lo que perjudica al sector formal.

“Hay un padrón del 55% de informalidad y no solamente hablamos de los que están de vendedores ambulantes, también hay talleres mecánicos, restaurantes y otros giros”, explicó.

Señaló que se trata de vendedores ambulantes, ventas irregulares por internet y otros establecimientos que no están dados de alta en la Secretaría de Hacienda de Baja California.

“Hay mucho emprendedor que lo está haciendo de manera libre y sin estar registrado, lo vemos en los tianguis y ventas virtuales, muchos que hacen venta de productos no cumple con las reglas como los negocios establecidos”, comentó.

Señaló que el comercio establecido solicitará al próximo gobierno federal incluir a los negocios informales al padrón de contribuyentes.

“Estamos insistiendo que todo informal pase a la formalidad y que contribuya, porque cuando el gobierno no le alcanza el presupuesto lo que hace es ver que otro impuesto poner y a los que les cargan las manos son los contribuyentes ”, explicó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Solicitaremos al gobierno que se lance una campaña nacional para integrar el padrón de contribuyentes a toda informalidad que hay en el país”, comentó.

Indicó que esta acción incrementará los ingresos en las arcas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para atender las necesidad del país sin déficit económico.

“Quien se va a dedicar al comercio formal no escatima para realizar los trámites y hay mucha gente en las redes y en la ciudad que no cumplen con ello”, comentó.


Local

“No somos nada diferentes”; participan miles en marcha del orgullo en Tijuana

Desde banderas de la comunidad LGBT, pancartas con mensajes de inclusión y la música de Gloria Trevi, YMCA, fueron algunas cosas que utilizaron para la marcha.

Local

PC emite recomendaciones para hacer frente a las altas temperaturas

También, advierten de los síntomas de un golpe de calor, para lo cual la población debe estar en alerta para disminuir las posibles consecuencias.

Policiaca

Ataque armado en el Porkis: un hombre sin vida y otro gravemente herido

El hecho se registró poco después de la media noche de este sábado.

Deportes

Osorio busca conformar una plantilla competitiva

El estratega de Xolos ya adelantó que no habrá un 11 titular en la Jauría.

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Madres de familia renuncian en vacaciones escolares para atender a sus hijos: Arhitac

La tasa de ausentismo ronda el 3.5%, pero durante verano aumenta debido a que las niñas y niños estudiantes de nivel básico salen de vacaciones