elsoldetijuana
Tijuana1 de abril de 2025
Localmartes, 13 de noviembre de 2018

La educación sexual es un derecho: SEE

Se realizó el congreso "Por una sexualidad sana, protegida e inclusiva para niños, niñas y adolescentes"

91color
MXICO, D.F., 27NOVIEMBRE2009.- Mario Carrillo Huerta y Armando Ahued Ojeda, Secretario de Salud del D.F. estuvieron presentes en la ceremonia inaugural del Primer Congreso Nacional Infantil de Educacin para la Salud donde los nios que asistieron recibieron clases de educacin sexual.
FOTO: IVçN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM
/ IVçN STEPHENS
Síguenos en:whatsappgoogle

Laura Bueno Medina

Tijuana.- La educación sexual es un derecho de los infantes y adolescentes, así se planteó en el congreso "Por una sexualidad sana, protegida e inclusiva para niños, niñas y adolescentes".

El congreso, encabezado por el Sistema Educativo Estatal (SEE), se realizó con objetivos el primero relacionado con dar cumplimiento al derecho de los niños y adolescentes a recibir educación sexual para generar una conciencia informada sobre el tema.

Derivado de la educación a los infantes y jóvenes, se busca prevenir abusos de carácter sexual entre jóvenes y por adultos, así como prevenir embarazos adolescentes y enfermedades de transmisión sexual.

En el evento participaron expertos de diferentes instituciones de la ciudad que buscan promover, respetar y proteger dichos derechos de la niñez y la juventud.

Lo anterior, con el fin de dar continuidad a la implementación del actual modelo pedagógico nacional, en el cual se considera a la sexualidad como una importante dimensión de la vida humana, fuente permanente de comunicación, afectos y satisfacciones, que refluye de modo significativo en el estado de salud y bienestar de cada persona.

La coordinadora de Participación Social y Convivencia Escolar del SEE en Tijuana, Claudia Ramos Hernández, compartió con los asistentes que estar bien informado acerca de las cuestiones sexuales no resulta peligroso; el peligro radica en la ignorancia, que impide enfrentar con éxito los problemas cotidianos de la vida.

Los expertos abordaron temas como “Abuso sexual infantil: de la detección a la atención”, y las implicaciones que tiene en el desarrollo de un infante o adolescente, como prevenirlo, denunciarlo y tratarlo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias