/ martes 11 de junio de 2024

México es el cuarto país con más desplazados en el mundo: Acnur

En total, 225 refugiados en Baja California han solicitado naturalizarse como mexicanos, de acuerdo con cifras de ACNUR

En 2023 la cifra de personas en contexto de movilidad a nivel mundial llegó a 110 millones, rompiendo un récord histórico, de acuerdo con Dagmara Mejía, jefa de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en Baja California.

“62 millones son personas desplazadas internas, el resto son personas refugiadas, solicitantes de asilo y con otras necesidades de protección internacional”, añadió.

Sin embargo, la cifra de personas desplazadas este año incrementará a 130.8 millones, según estimaciones de ACNUR.

“Esta realidad toca también a México. México es el cuarto país a nivel global que ha recibido más solicitudes de asilo después de Estados Unidos, Alemania y España”, dijo la jefa de la oficina de ACNUR en el estado.

Pero los países que hospedan a la mayor cantidad de personas refugiadas a nivel global son Irán, Turquía, Alemania, Colombia y Pakistán, destacó Dagmara Mejía.

Hasta 2019 México había recibido 70 mil 431 solicitudes de asilo, y solamente en los últimos cinco años esta cifra se duplicó a 140 mil 812 solicitudes de asilo, explicó la titular ACNUR en Baja California.

“Esto aplicó también en Baja California, en 2019 hubo tan solo 40 solicitudes de protección como personas refugiadas, y el año pasado cerramos con cuatro mil 155 solicitudes.

Dagmara Mejía, jefa de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en Baja California. Foto: Giovanny Urenda / El Sol de Tijuana

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Nuestro trabajo es acompañar a las personas refugiadas y ahora también a las personas desplazadas internas que llegan a la frontera norte a poder encontrar una solución a su problema de desplazamiento”, detalló.

Para finalizar, Dagmara Mejía recordó que desde el año pasado 225 personas refugiadas en Baja California han solicitado ser naturalizadas, hasta el momento 28 de ellas lo han logrado y actualmente viven en Tijuana.

“Algunas de ellas ya pudieron ejercer el voto este año, ese es el objetivo, que las personas puedan integrarse de manera efectiva a la sociedad”, concluyó.

En 2023 la cifra de personas en contexto de movilidad a nivel mundial llegó a 110 millones, rompiendo un récord histórico, de acuerdo con Dagmara Mejía, jefa de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en Baja California.

“62 millones son personas desplazadas internas, el resto son personas refugiadas, solicitantes de asilo y con otras necesidades de protección internacional”, añadió.

Sin embargo, la cifra de personas desplazadas este año incrementará a 130.8 millones, según estimaciones de ACNUR.

“Esta realidad toca también a México. México es el cuarto país a nivel global que ha recibido más solicitudes de asilo después de Estados Unidos, Alemania y España”, dijo la jefa de la oficina de ACNUR en el estado.

Pero los países que hospedan a la mayor cantidad de personas refugiadas a nivel global son Irán, Turquía, Alemania, Colombia y Pakistán, destacó Dagmara Mejía.

Hasta 2019 México había recibido 70 mil 431 solicitudes de asilo, y solamente en los últimos cinco años esta cifra se duplicó a 140 mil 812 solicitudes de asilo, explicó la titular ACNUR en Baja California.

“Esto aplicó también en Baja California, en 2019 hubo tan solo 40 solicitudes de protección como personas refugiadas, y el año pasado cerramos con cuatro mil 155 solicitudes.

Dagmara Mejía, jefa de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en Baja California. Foto: Giovanny Urenda / El Sol de Tijuana

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Nuestro trabajo es acompañar a las personas refugiadas y ahora también a las personas desplazadas internas que llegan a la frontera norte a poder encontrar una solución a su problema de desplazamiento”, detalló.

Para finalizar, Dagmara Mejía recordó que desde el año pasado 225 personas refugiadas en Baja California han solicitado ser naturalizadas, hasta el momento 28 de ellas lo han logrado y actualmente viven en Tijuana.

“Algunas de ellas ya pudieron ejercer el voto este año, ese es el objetivo, que las personas puedan integrarse de manera efectiva a la sociedad”, concluyó.

Local

Avanza deslizamiento en Lomas Conjunto Residencial; 17 familias ya abandonaron la zona [VIDEO]

En el área ya no hay servicios públicos, ante el riesgo de que siga avanzando el deslizamiento

Local

Baja California con uno de cada 10 homicidios de mujeres en México; pero solo reporta 10 feminicidios en el año

La alta cifra de homicidios contrasta con los números de feminicidios; solo van 10 en la entidad en este 2024

Local

Inicia este miércoles con nubes; se despejará durante el transcurso del día

Se espera una temperatura máxima de 23° centígrados en Tijuana

Local

Sedena reporta 70% de avance en Otay II, dice Sidurt

“La problemática que tenemos es que Estados Unidos no arranca bien sus obras de edificación”, dijo A. Espinoza

Local

Retiran apoyo federal a mujeres que protestaron por servicios en Valle de las Palmas

“Solo me dijeron si no tenía vergüenza por andar de chismosa y después pedir el apoyo”: T. Barriga

Local

Transición en el Ayuntamiento iniciaría en agosto, prevé Burgueño

El alcalde electo mencionó que anteriormente tuvo acercamiento con la alcaldesa, donde le propuso iniciar la transición a partir del primero de agosto