elsoldetijuana
Tijuana8 de abril de 2025
Localsábado, 8 de diciembre de 2018

Política migratoria no resolverá de fondo

“Con declaraciones de que se van a respetar los derechos humanos no basta” Víctor Espinoza Valle

Portada20
Síguenos en:whatsappgoogle

Daniel Ángel Rubio

Tijuana.- La política que está implementado el nuevo gobierno federal para atender el fenómeno migratorio de centroamericanos no resolverá el problema de fondo, opinó el investigador del Colef, Víctor Espinoza Valle.

"Los primeros atisbos no son nada halagüeños, quiero subrayarlo. En el sentido de que, con declaraciones de que se van a respetar los derechos humanos, no basta para afrontar o resolver un tipo de problema como el que aquí nos ocupa", mencionó.

En el mensaje para abrir el "Conversatorio sobre la crisis migratoria en Tijuana", realizado este sábado, consideró lo mismo sobre la propuesta de inversión económica de México y Canadá en Centroamérica para frenar la migración.

"Se trata, en el caso de la caravana de hondureños, que huyen sobre todo de la violencia y por la crisis política. No es necesariamente, estrictamente, un problema económico, aunque es fundamental", comentó el titular del Colegio de la Frontera Norte (Colef).

En el conversatorio, también participaron asociaciones civiles que atendieron a los migrantes desde su llegada a esta ciudad hace ya casi un mes, como el Comité Estratégico de Ayuda Humanitaria.

Su vocera, Soraya Vázquez, mencionó que, como hicieron durante la llegada de haitianos hace dos años, se dedicaron a la coordinación del apoyo de organizaciones civiles como donaciones y atención médica y legal.

“Una vez organizados, que quisimos iniciar nuestra participación al interior del albergue en el deportivo Benito Juárez, nos topamos con muchas dificultades porque había siempre el obstáculo de la autoridad para permitirnos ingresar. Fue una lucha constante”, mencionó.

Más Noticias