/ miércoles 26 de junio de 2024

No hay expedientes contra Leyzaola, puede ser funcionario, dice la FGE

El extitular de Seguridad tiene un amparo judicial en contra de una orden de aprehensión, dijo Andrade

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California no cuenta con procesos judiciales abiertos en contra del militar en retiro, Julián Leyzaola Pérez, indicó la titular de la corporación Maria Elena Andrade Ramírez.

Sin embargo, recordó que el exsecretario de Seguridad de Tijuana tiene un amparo judicial en contra de una orden de aprehensión.

“Está en total suspenso jurídico, ya están finalizando el proceso, el cual está litigando el teniente coronel”, dijo.

Andrade Ramírez mencionó que ese expediente sin resolver, no le impide volver a ocupar un cargo en la función pública, porque no hay una sentencia condenatoria en su contra.

Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del estado, declaró durante la conferencia de prensa semanal del gobierno del estado que el amparo de Julián Leyzaola es para no ser citado ante un juzgado penal.

Durante la gestión del exgobernador Jaime Bonilla Valdez, la FGE solicitó dos órdenes de aprehensión en contra de Leyzaola Pérez por presuntamente ser responsable de tortura de un elemento de la Policía Municipal cuando encabezó esa corporación entre 2008 y 2010.

Desde que la Fiscalía obtuvo esas órdenes de aprehensión, el militar en retiro que pretendía contender por la alcaldía de Tijuana, salió de la escena pública y reapareció después de dos años de ser considerado prófugo de la justicia, en septiembre de 2023.

En esa ocasión, el gobierno del estado difundió una reunión que sostuvo con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y después asistió a un evento público para recibir reconocimientos por parte de asociaciones civiles.

Posteriormente, Leyzaola Pérez indicó que estaba trabajando como asesor en materia de seguridad en el gabinete estatal y después se sumó a Érik Morales Elvira cuando el exboxeador profesional quiso ser candidato de Morena a la alcaldía de Tijuana.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Tras el frustrado intento de participación de Morales Elvira, Leyzaola Pérez fue anunciado por Ismael Burgueño Ruiz, hoy alcalde electo de Tijuana, como su futuro secretario de seguridad.

Ávila Olmeda declaró en su conferencia de prensa que la situación jurídica de Julián Leyzaola no le ha impedido participar con su opinión en materia de seguridad.

“Entiendo que el teniente coronel está llevando a cabo su proceso judicial, tiene un amparo hasta donde tengo entendido”, dijo la gobernadora.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California no cuenta con procesos judiciales abiertos en contra del militar en retiro, Julián Leyzaola Pérez, indicó la titular de la corporación Maria Elena Andrade Ramírez.

Sin embargo, recordó que el exsecretario de Seguridad de Tijuana tiene un amparo judicial en contra de una orden de aprehensión.

“Está en total suspenso jurídico, ya están finalizando el proceso, el cual está litigando el teniente coronel”, dijo.

Andrade Ramírez mencionó que ese expediente sin resolver, no le impide volver a ocupar un cargo en la función pública, porque no hay una sentencia condenatoria en su contra.

Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del estado, declaró durante la conferencia de prensa semanal del gobierno del estado que el amparo de Julián Leyzaola es para no ser citado ante un juzgado penal.

Durante la gestión del exgobernador Jaime Bonilla Valdez, la FGE solicitó dos órdenes de aprehensión en contra de Leyzaola Pérez por presuntamente ser responsable de tortura de un elemento de la Policía Municipal cuando encabezó esa corporación entre 2008 y 2010.

Desde que la Fiscalía obtuvo esas órdenes de aprehensión, el militar en retiro que pretendía contender por la alcaldía de Tijuana, salió de la escena pública y reapareció después de dos años de ser considerado prófugo de la justicia, en septiembre de 2023.

En esa ocasión, el gobierno del estado difundió una reunión que sostuvo con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y después asistió a un evento público para recibir reconocimientos por parte de asociaciones civiles.

Posteriormente, Leyzaola Pérez indicó que estaba trabajando como asesor en materia de seguridad en el gabinete estatal y después se sumó a Érik Morales Elvira cuando el exboxeador profesional quiso ser candidato de Morena a la alcaldía de Tijuana.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Tras el frustrado intento de participación de Morales Elvira, Leyzaola Pérez fue anunciado por Ismael Burgueño Ruiz, hoy alcalde electo de Tijuana, como su futuro secretario de seguridad.

Ávila Olmeda declaró en su conferencia de prensa que la situación jurídica de Julián Leyzaola no le ha impedido participar con su opinión en materia de seguridad.

“Entiendo que el teniente coronel está llevando a cabo su proceso judicial, tiene un amparo hasta donde tengo entendido”, dijo la gobernadora.

Local

Tijuana se declara lista para celebrar con la comunidad LGBTQI+ y Paulina Rubio

En los operativos de seguridad estarán presentes elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional

Local

Un siglo del platillo italiano que nació en Tijuana

La receta original fue concebida en lo que hoy es el hotel Caesar's, edificado en los años 30 en la Revu

Local

Por medio de nanotecnología, estudiantes buscan reusar las aguas negras en Tijuana

Una vez que los contaminantes son eliminados del agua, queda limpia de olor y sin color: Oropeza Guzmán

Celebridades

Desde Caitlyn Jenner  hasta Eliot Page: Estos son los artistas transgénero más reconocidos internacionalmente

En este día internacional del Orgullo, reconocemos a los artistas transgénero más famosos.

Local

Publican reformas que permiten a infancias trans y no binarias, rectificar género en BC

Las reformas al Código Civil de Baja California, entrarán en vigor a partir del 29 de junio del 2024

Local

Casi la mitad de vivienda que se produce en Tijuana será barata: Canadevi

La forma de atender eso es en un trabajo en conjunto, con los incentivos necesarios para el desarrollo de vivienda: Ibarra Quintana.