/ miércoles 22 de mayo de 2019

Menores migrantes sufren de violencia

Urge aplicación de manuales de protección de migrantes menores, indicó Melba Olvera

Laura Bueno Medina

Tijuana.- Existen guías y manuales de actuación respecto a la llegada y trayecto de niños, niñas y adolescentes en contexto de migración que es urgente aplicar, mencionó la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez.

Al ser cuestionada sobre la actuación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas en contexto de migración, la ombudsperson mencionó que es necesario que se revisen y apliquen las guías ya mencionadas para evitar muertes y agresiones a esta población.

Lamentablemente, se han registrado muertes de migrantes ante el gran esfuerzo que representa el cruce de una gran parte del país para llegar al norte, la frontera de México con Estados Unidos, lo que ha incrementado la labor de las instituciones de protección.

Sobre lo anterior, señaló que de haberlo podido anticipar, se evitarían situaciones de riesgo para los menores, como abusos sexuales, físicos, agresiones verbales, físicas y otros maltratos.

“Hemos hecho mucho énfasis en un protocolo diferenciado para la atención y ayuda humanitaria de niños, niñas y adolescentes, mujeres embarazadas, personas mayores, personas con discapacidad o cualquier persona enferma”, precisó la presidenta de la CEDHBC.

Los niños, niñas y adolescentes son más propensos a los abusos, enfermedades y, en los casos más extremos, la pérdida de la vida, porque en sus cuerpos no van a resistir una caminata de una semana, un mes o dos, como lo haría un adulto.

Desde ese panorama, empieza el riesgo para los menores de 18 años de edad, mismo que se incrementa si no cuenta con la supervisión y cuidado de un adulto.

Las organizaciones de la sociedad civil coadyuvan diariamente para evitar que niños, niñas y adolescentes mueran o sean agredidos en su trayecto de migración en México.

Laura Bueno Medina

Tijuana.- Existen guías y manuales de actuación respecto a la llegada y trayecto de niños, niñas y adolescentes en contexto de migración que es urgente aplicar, mencionó la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez.

Al ser cuestionada sobre la actuación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas en contexto de migración, la ombudsperson mencionó que es necesario que se revisen y apliquen las guías ya mencionadas para evitar muertes y agresiones a esta población.

Lamentablemente, se han registrado muertes de migrantes ante el gran esfuerzo que representa el cruce de una gran parte del país para llegar al norte, la frontera de México con Estados Unidos, lo que ha incrementado la labor de las instituciones de protección.

Sobre lo anterior, señaló que de haberlo podido anticipar, se evitarían situaciones de riesgo para los menores, como abusos sexuales, físicos, agresiones verbales, físicas y otros maltratos.

“Hemos hecho mucho énfasis en un protocolo diferenciado para la atención y ayuda humanitaria de niños, niñas y adolescentes, mujeres embarazadas, personas mayores, personas con discapacidad o cualquier persona enferma”, precisó la presidenta de la CEDHBC.

Los niños, niñas y adolescentes son más propensos a los abusos, enfermedades y, en los casos más extremos, la pérdida de la vida, porque en sus cuerpos no van a resistir una caminata de una semana, un mes o dos, como lo haría un adulto.

Desde ese panorama, empieza el riesgo para los menores de 18 años de edad, mismo que se incrementa si no cuenta con la supervisión y cuidado de un adulto.

Las organizaciones de la sociedad civil coadyuvan diariamente para evitar que niños, niñas y adolescentes mueran o sean agredidos en su trayecto de migración en México.

Local

El mar arrojó restos de ballena en Playas de Tijuana [VIDEO]

No descartan que sea consecuencia de la contaminación del mar, pero esperarán la autopsia: R. Norzagaray

Local

Tres detenidos por presunta desaparición de ingeniero y ayudante: FGE

Sin embargo, la Fiscalía continúa la búsqueda de José Alonso Guerrero Chávez y Rubén Rojas

Local

SAT BC decomisó toda la mercancía de saldos Koko

Personal de la tienda dijo que está cerrada al público por la falta de mercancía, no porque fue clausurada

Local

BC, con altos niveles de deserción escolar y cobertura insuficiente

El presidente de la Copase planteó que la autoridad debería de incrementar los programas en que las escuelas privadas ofrecen espacio a los alumnos

Local

Alumnos de la secundaria 49 siguen sin clases tras inseguridad de la barda

Esperan a más tardar la siguiente semana los resultados y respuesta de las autoridades correspondientes.

Local

Canaco Tijuana realiza homenaje a Arturo González Cruz

Con el dolor que nos deja su ausencia, pero con la dicha de haber gozado de su presencia como un gran esposo, padre, abuelo, amigo, empresario y ciudadano ejemplar, escribió Terrazas de González.