/ jueves 27 de junio de 2024

Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN, está a favor de la reforma judicial, pero "progresivamente"

La ministra considera que la elección de jueces y magistrados se debe dar porque así se mandató en urnas

Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN, se manifestó a favor de la reforma judicial, aunque propuso que la elección de jueces y magistrados se realice progresivamente para no desmantelar el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esquivel Mossa fue la primera ministra en llegar al primer foro de discusión en torno a la reforma judicial, y en declaraciones a medios de comunicación afirmó que "la elección de jueces, magistrados y ministros se debe dar porque así se mandató en las urnas".

La ministra también adelantó que llega a este foro con siete propuestas diferentes, y será una de las cinco ministras que se exprese dentro de este foro.

Yasmín Esquivel fue la única ministra de la SCJN que llegó por su cuenta, acompañada del diputado de Morena Hamlet Almaguer, pues los otros 10 integrantes arribaron en bloque a la Cámara de Diputados, donde se está realizando el primer foro de discusión a la reforma judicial.

Encabezados por la Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, 10 de los 11 ministros de la SCJN llegaron en conjunto a este espacio donde se discutirá la iniciativa de reforma judicial que prevé que ministros, jueces y magistrados sean electos por voto popular.

¿Dónde serán los foros sobre la reforma judicial?

De acuerdo con un calendario oficial compartido por la Cámara de Diputados, habrá nueve foros donde se discutirán diversos temas en torno al PJF y la reforma que se busca implementar.

Dos serán en la Cámara de Diputados en la CDMX, uno se está llevando a cabo hoy. Mientras que otros se realizarán en Jalisco, Toluca, Veracruz, Chiapas, Saltillo, Puebla y Sinaloa. Los foros comienzan mañana, 27 de junio, y el último se realizará el próximo 8 de agosto.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La reforma al PJF contempla que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular; además de la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial. Asimismo, se busca que ningún juzgador ni ministro posea un salario superior al del Presidente de la República, entre otros puntos.

Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN, se manifestó a favor de la reforma judicial, aunque propuso que la elección de jueces y magistrados se realice progresivamente para no desmantelar el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esquivel Mossa fue la primera ministra en llegar al primer foro de discusión en torno a la reforma judicial, y en declaraciones a medios de comunicación afirmó que "la elección de jueces, magistrados y ministros se debe dar porque así se mandató en las urnas".

La ministra también adelantó que llega a este foro con siete propuestas diferentes, y será una de las cinco ministras que se exprese dentro de este foro.

Yasmín Esquivel fue la única ministra de la SCJN que llegó por su cuenta, acompañada del diputado de Morena Hamlet Almaguer, pues los otros 10 integrantes arribaron en bloque a la Cámara de Diputados, donde se está realizando el primer foro de discusión a la reforma judicial.

Encabezados por la Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, 10 de los 11 ministros de la SCJN llegaron en conjunto a este espacio donde se discutirá la iniciativa de reforma judicial que prevé que ministros, jueces y magistrados sean electos por voto popular.

¿Dónde serán los foros sobre la reforma judicial?

De acuerdo con un calendario oficial compartido por la Cámara de Diputados, habrá nueve foros donde se discutirán diversos temas en torno al PJF y la reforma que se busca implementar.

Dos serán en la Cámara de Diputados en la CDMX, uno se está llevando a cabo hoy. Mientras que otros se realizarán en Jalisco, Toluca, Veracruz, Chiapas, Saltillo, Puebla y Sinaloa. Los foros comienzan mañana, 27 de junio, y el último se realizará el próximo 8 de agosto.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La reforma al PJF contempla que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular; además de la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial. Asimismo, se busca que ningún juzgador ni ministro posea un salario superior al del Presidente de la República, entre otros puntos.

Local

“No somos nada diferentes”; participan miles en marcha del orgullo en Tijuana

Desde banderas de la comunidad LGBT, pancartas con mensajes de inclusión y la música de Gloria Trevi, YMCA, fueron algunas cosas que utilizaron para la marcha.

Local

PC emite recomendaciones para hacer frente a las altas temperaturas

También, advierten de los síntomas de un golpe de calor, para lo cual la población debe estar en alerta para disminuir las posibles consecuencias.

Policiaca

Ataque armado en el Porkis: un hombre sin vida y otro gravemente herido

El hecho se registró poco después de la media noche de este sábado.

Deportes

Osorio busca conformar una plantilla competitiva

El estratega de Xolos ya adelantó que no habrá un 11 titular en la Jauría.

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Madres de familia renuncian en vacaciones escolares para atender a sus hijos: Arhitac

La tasa de ausentismo ronda el 3.5%, pero durante verano aumenta debido a que las niñas y niños estudiantes de nivel básico salen de vacaciones