/ martes 25 de junio de 2024

CNDH acusa al INAI de actuar “arbitrariamente” con sus resoluciones

La respuesta de la CNDH se da luego de que el INAI le haya instruido entregar el expediente de una investigación que fue reabierta a petición de las víctimas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de ser un órgano autónomo “arbitrario en sus resoluciones”.

El organismo que preside Rosario Piedra Ibarra lamentó que el INAI haya instruido a la CNDH, luego de resolver un recurso de revisión interpuesto por un ciudadano, que entregue el expediente de una investigación que, aunque concluyó como recomendación, sigue en curso tras ser reabierta a petición de las víctimas, quienes presentaron nuevos elementos probatorios sobre el caso.

Para proteger a las víctimas y evitar su revictimización -añadió-, “el Comité de Transparencia de la CNDH decidió reservar la información para no interferir en la investigación del caso que se lleva en esta Comisión”.

“Es crucial que el pueblo conozca las arbitrariedades en las que incurre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, argumentando que sus decisiones son inapelables”, sostuvo el organismo.

La acusación de la CNDH se da en medio de la discusión sobre la inminente reactivación del debate sobre las reformas planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero, que eventualmente estarían siendo discutidas y votadas en el Congreso de la Unión a partir del próximo 1 de septiembre, entre las que se encuentra la desaparición de al menos siete órganos autónomos, entre ellos el INAI.

“Se propone eliminar todas las dependencias y organismos onerosos y antipopulares. Son autónomos del pueblo, no de la oligarquía. Durante muchos años se fue creando una burocracia dorada y la creación de nuevos organismos a los que se les debía destinar muchos recursos del presupuesto”, señala la exposición de motivos de la iniciativa en la materia enviada por el presidente al Poder Legislativo.

En el comunicado que emitió esta tarde la CNDH, llamó a “revisar las facultades y atribuciones del INAI, para que integre de manera irrestricta la progresividad de los derechos humanos y la protección de las víctimas en relación con el derecho al acceso a la información de manera integral”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La CNDH recordó que el INAI ordenó a dicho organismo entregar el expediente completo de este caso, a pesar de que -dijo- “vulnera la investigación y la protección a las víctimas del caso”.


Esto evidencia una interpretación excesiva de las facultades del INAI, contraria a la progresividad de los derechos humanos y a los derechos de las víctimas.CNDH


La institución al mando de Piedra Ibarra aseguró que “la solicitud del peticionario ante el INAI no requería el expediente de queja completo, por lo que el INAI está solicitando información sensible a esta Comisión que no ha sido solicitada por los peticionarios”.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de ser un órgano autónomo “arbitrario en sus resoluciones”.

El organismo que preside Rosario Piedra Ibarra lamentó que el INAI haya instruido a la CNDH, luego de resolver un recurso de revisión interpuesto por un ciudadano, que entregue el expediente de una investigación que, aunque concluyó como recomendación, sigue en curso tras ser reabierta a petición de las víctimas, quienes presentaron nuevos elementos probatorios sobre el caso.

Para proteger a las víctimas y evitar su revictimización -añadió-, “el Comité de Transparencia de la CNDH decidió reservar la información para no interferir en la investigación del caso que se lleva en esta Comisión”.

“Es crucial que el pueblo conozca las arbitrariedades en las que incurre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, argumentando que sus decisiones son inapelables”, sostuvo el organismo.

La acusación de la CNDH se da en medio de la discusión sobre la inminente reactivación del debate sobre las reformas planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero, que eventualmente estarían siendo discutidas y votadas en el Congreso de la Unión a partir del próximo 1 de septiembre, entre las que se encuentra la desaparición de al menos siete órganos autónomos, entre ellos el INAI.

“Se propone eliminar todas las dependencias y organismos onerosos y antipopulares. Son autónomos del pueblo, no de la oligarquía. Durante muchos años se fue creando una burocracia dorada y la creación de nuevos organismos a los que se les debía destinar muchos recursos del presupuesto”, señala la exposición de motivos de la iniciativa en la materia enviada por el presidente al Poder Legislativo.

En el comunicado que emitió esta tarde la CNDH, llamó a “revisar las facultades y atribuciones del INAI, para que integre de manera irrestricta la progresividad de los derechos humanos y la protección de las víctimas en relación con el derecho al acceso a la información de manera integral”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La CNDH recordó que el INAI ordenó a dicho organismo entregar el expediente completo de este caso, a pesar de que -dijo- “vulnera la investigación y la protección a las víctimas del caso”.


Esto evidencia una interpretación excesiva de las facultades del INAI, contraria a la progresividad de los derechos humanos y a los derechos de las víctimas.CNDH


La institución al mando de Piedra Ibarra aseguró que “la solicitud del peticionario ante el INAI no requería el expediente de queja completo, por lo que el INAI está solicitando información sensible a esta Comisión que no ha sido solicitada por los peticionarios”.

Local

Tijuana se declara lista para celebrar con la comunidad LGBTQI+ y Paulina Rubio

En los operativos de seguridad estarán presentes elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional

Local

Un siglo del platillo italiano que nació en Tijuana

La receta original fue concebida en lo que hoy es el hotel Caesar's, edificado en los años 30 en la Revu

Local

Por medio de nanotecnología, estudiantes buscan reusar las aguas negras en Tijuana

Una vez que los contaminantes son eliminados del agua, queda limpia de olor y sin color: Oropeza Guzmán

Celebridades

Desde Caitlyn Jenner  hasta Eliot Page: Estos son los artistas transgénero más reconocidos internacionalmente

En este día internacional del Orgullo, reconocemos a los artistas transgénero más famosos.

Local

Publican reformas que permiten a infancias trans y no binarias, rectificar género en BC

Las reformas al Código Civil de Baja California, entrarán en vigor a partir del 29 de junio del 2024

Local

Casi la mitad de vivienda que se produce en Tijuana será barata: Canadevi

La forma de atender eso es en un trabajo en conjunto, con los incentivos necesarios para el desarrollo de vivienda: Ibarra Quintana.