/ miércoles 12 de junio de 2024

Chile decreta zona de catástrofe por fuertes lluvias

Las lluvias han dejado más de un millón de personas afectadas y cientos de viviendas dañadas

El intenso temporal de viento y lluvia que golpea el centro y sur de Chile dejó hasta ahora casi un millar de personas afectadas, centenares de viviendas dañadas y rutas cortadas por inundaciones y crecida de ríos, por lo que el Gobierno decretó zona de catástrofe en una de las regiones más golpeadas.

De acuerdo a un balance en la mañana del miércoles del Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred), las regiones más azotadas por el frente son Ñuble, Biobío y Araucanía, que concentran la actividad forestal del país, en las que ha habido cortes de rutas, deslizamientos de tierras y suspensión de las clases.

La autoridad meteorológica prevé que en la semana continúen los fuertes vientos y lluvia en las tres regiones, donde también hay actividad agrícola, y que el temporal se extienda al norte, a la capital Santiago y hasta la región de Coquimbo, pero sin llegar al norte minero.

La noche del martes el Gobierno decretó zona de catástrofe en toda la región del Biobío, donde viven más de 1.5 millones de personas, para agilizar la atención de la emergencia "particularmente en la contratación de servicios y compra de bienes para ayudar a las personas afectadas", dijo el viceministro del Interior, Manuel Monsalve.

El regulador minero Sernageomin, por su parte, prevé que hay posibilidades entre moderadas y muy altas de deslizamientos de tierras en zonas costeras y en cordillera entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, entre el centro norte y sur del país.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La actividad cuprífera de Chile, mayor productor global del metal rojo, se concentra en el extremo norte de la nación sudamericana, pero hay minas en la zona central. Durante un reciente temporal en mayo, estas siguieron funcionando.

El intenso temporal de viento y lluvia que golpea el centro y sur de Chile dejó hasta ahora casi un millar de personas afectadas, centenares de viviendas dañadas y rutas cortadas por inundaciones y crecida de ríos, por lo que el Gobierno decretó zona de catástrofe en una de las regiones más golpeadas.

De acuerdo a un balance en la mañana del miércoles del Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred), las regiones más azotadas por el frente son Ñuble, Biobío y Araucanía, que concentran la actividad forestal del país, en las que ha habido cortes de rutas, deslizamientos de tierras y suspensión de las clases.

La autoridad meteorológica prevé que en la semana continúen los fuertes vientos y lluvia en las tres regiones, donde también hay actividad agrícola, y que el temporal se extienda al norte, a la capital Santiago y hasta la región de Coquimbo, pero sin llegar al norte minero.

La noche del martes el Gobierno decretó zona de catástrofe en toda la región del Biobío, donde viven más de 1.5 millones de personas, para agilizar la atención de la emergencia "particularmente en la contratación de servicios y compra de bienes para ayudar a las personas afectadas", dijo el viceministro del Interior, Manuel Monsalve.

El regulador minero Sernageomin, por su parte, prevé que hay posibilidades entre moderadas y muy altas de deslizamientos de tierras en zonas costeras y en cordillera entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, entre el centro norte y sur del país.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La actividad cuprífera de Chile, mayor productor global del metal rojo, se concentra en el extremo norte de la nación sudamericana, pero hay minas en la zona central. Durante un reciente temporal en mayo, estas siguieron funcionando.

Local

Tijuana se declara lista para celebrar con la comunidad LGBTQI+ y Paulina Rubio

En los operativos de seguridad estarán presentes elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional

Local

Un siglo del platillo italiano que nació en Tijuana

La receta original fue concebida en lo que hoy es el hotel Caesar's, edificado en los años 30 en la Revu

Local

Por medio de nanotecnología, estudiantes buscan reusar las aguas negras en Tijuana

Una vez que los contaminantes son eliminados del agua, queda limpia de olor y sin color: Oropeza Guzmán

Celebridades

Desde Caitlyn Jenner  hasta Eliot Page: Estos son los artistas transgénero más reconocidos internacionalmente

En este día internacional del Orgullo, reconocemos a los artistas transgénero más famosos.

Local

Publican reformas que permiten a infancias trans y no binarias, rectificar género en BC

Las reformas al Código Civil de Baja California, entrarán en vigor a partir del 29 de junio del 2024

Local

Casi la mitad de vivienda que se produce en Tijuana será barata: Canadevi

La forma de atender eso es en un trabajo en conjunto, con los incentivos necesarios para el desarrollo de vivienda: Ibarra Quintana.