/ viernes 7 de junio de 2024

Analizan declarar emergencia hídrica en Edomex: depósitos de agua, en su más bajo nivel

El atraso de lluvias ha provocado una situación compleja sobre todo en los depósitos de agua ubicados en la entidad

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México, evalúa declarar emergencia hídrica en el Edomex, debido a que la temporada de lluvias se ha retrasado y los depósitos de agua se encuentran en su más bajo nivel.

De acuerdo con fuentes del gobierno estatal, la falta de precipitaciones en la zona poniente del Edomex, donde se encuentran las presas de Valle de Bravo y Villa Victoria, ambas parte del Sistema Cutzamala, ha provocado un escenario complejo.

Las mismas fuentes señalan que, en contraste, donde se están registrando precipitaciones es el sur y en el oriente, sitios donde no se cuenta con la infraestructura suficiente para captar agua pluvial.

Ante dicha situación, con la declaratoria de Emergencia Hídrica podrían acceder a recursos para realizar proyectos de captación.

El Sistema Cutzamala, con el 27% de capacidad

Con corte al 3 de junio pasado, el Sistema Cutzamala contaba con un almacenamiento total del 27.5 por ciento, es decir, 31.1 por ciento menos que en la misma fecha de 2023, cuando se tenía un llenado del 58.6 por ciento, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Presa Villa Victoria, ubicada en el municipio mexiquense del mismo nombre, es la que se encuentra con el nivel más bajo de almacenamiento, con apenas un 24.5 por ciento de llenado, es decir, sólo tiene 45.56 millones de metros cúbicos de los 185.7 que es capaz de almacenar.

En tanto, La Presa Miguel Alemán, asentada en Valle de Bravo, se mantiene al 27.9 por ciento de almacenamiento, lo que representa un 43.5 por ciento de déficit respecto del periodo referido de 2023.


Recrudece sequía en Edomex

De acuerdo con el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, entre el 1 y el 15 de mayo la sequía registrada en territorio estatal se agudizó, en dicho escenario un municipio tenía sequía moderada, 72 tenían sequía severa, 48 sequía extrema y 4 mantenían sequía excepcional.

En este sentido, la totalidad del territorio mexiquense se encontraba con algún grado de sequía al 15 de mayo pasado, día en que oficialmente inició la temporada de lluvias de este año.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cabe recordar que al 30 de abril pasado en el Estado de México había 3 municipios con sequía excepcional, 19 con extrema, 89 con severa y 14 con moderada.

Nota publicada en El Sol de Toluca

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México, evalúa declarar emergencia hídrica en el Edomex, debido a que la temporada de lluvias se ha retrasado y los depósitos de agua se encuentran en su más bajo nivel.

De acuerdo con fuentes del gobierno estatal, la falta de precipitaciones en la zona poniente del Edomex, donde se encuentran las presas de Valle de Bravo y Villa Victoria, ambas parte del Sistema Cutzamala, ha provocado un escenario complejo.

Las mismas fuentes señalan que, en contraste, donde se están registrando precipitaciones es el sur y en el oriente, sitios donde no se cuenta con la infraestructura suficiente para captar agua pluvial.

Ante dicha situación, con la declaratoria de Emergencia Hídrica podrían acceder a recursos para realizar proyectos de captación.

El Sistema Cutzamala, con el 27% de capacidad

Con corte al 3 de junio pasado, el Sistema Cutzamala contaba con un almacenamiento total del 27.5 por ciento, es decir, 31.1 por ciento menos que en la misma fecha de 2023, cuando se tenía un llenado del 58.6 por ciento, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Presa Villa Victoria, ubicada en el municipio mexiquense del mismo nombre, es la que se encuentra con el nivel más bajo de almacenamiento, con apenas un 24.5 por ciento de llenado, es decir, sólo tiene 45.56 millones de metros cúbicos de los 185.7 que es capaz de almacenar.

En tanto, La Presa Miguel Alemán, asentada en Valle de Bravo, se mantiene al 27.9 por ciento de almacenamiento, lo que representa un 43.5 por ciento de déficit respecto del periodo referido de 2023.


Recrudece sequía en Edomex

De acuerdo con el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, entre el 1 y el 15 de mayo la sequía registrada en territorio estatal se agudizó, en dicho escenario un municipio tenía sequía moderada, 72 tenían sequía severa, 48 sequía extrema y 4 mantenían sequía excepcional.

En este sentido, la totalidad del territorio mexiquense se encontraba con algún grado de sequía al 15 de mayo pasado, día en que oficialmente inició la temporada de lluvias de este año.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cabe recordar que al 30 de abril pasado en el Estado de México había 3 municipios con sequía excepcional, 19 con extrema, 89 con severa y 14 con moderada.

Nota publicada en El Sol de Toluca

Local

Tijuana se declara lista para celebrar con la comunidad LGBTQI+ y Paulina Rubio

En los operativos de seguridad estarán presentes elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional

Local

Un siglo del platillo italiano que nació en Tijuana

La receta original fue concebida en lo que hoy es el hotel Caesar's, edificado en los años 30 en la Revu

Local

Por medio de nanotecnología, estudiantes buscan reusar las aguas negras en Tijuana

Una vez que los contaminantes son eliminados del agua, queda limpia de olor y sin color: Oropeza Guzmán

Celebridades

Desde Caitlyn Jenner  hasta Eliot Page: Estos son los artistas transgénero más reconocidos internacionalmente

En este día internacional del Orgullo, reconocemos a los artistas transgénero más famosos.

Local

Publican reformas que permiten a infancias trans y no binarias, rectificar género en BC

Las reformas al Código Civil de Baja California, entrarán en vigor a partir del 29 de junio del 2024

Local

Casi la mitad de vivienda que se produce en Tijuana será barata: Canadevi

La forma de atender eso es en un trabajo en conjunto, con los incentivos necesarios para el desarrollo de vivienda: Ibarra Quintana.