/ jueves 27 de junio de 2024

Elección de Guadalajara va a voto por voto; Morena seguirá buscando la nulidad

El abanderado de Morena en Guadalajara, Jalisco, José María “Chema” Martínez, insiste en que se repita la elección

La magistrada y los dos magistrados que conforman el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco resolvieron de manera unánime que haya recuento voto por voto en la elección de presidenta o presidente municipal en Guadalajara, Jalisco, donde la emecista Verónica Delgadillo recibió constancia de ganadora por 20 mil 911 votos sobre el abanderado de Morena, José María “Chema” Martínez, que insiste en que se repita la elección.

El candidato de la coalición integrada por Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde, Hagamos y Futuro, anunció que continuará con el proceso legal hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, buscando que se anule la elección.

Él siempre ha sostenido que faltan 138 mil 392 votos que físicamente no aparecen y que las fallas están en más del 20 por ciento de las casillas.

La magistrada por Ministerio de Ley, Liliana Alférez Castro, presentó la propuesta en una sesión que no duró ni 37 minutos y sus compañeros magistrados Tomás Vargas Suárez, (presidente) y Ramón Eduardo Bernal Quezada se sumaron a la misma. Ahora el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) deberá acatarla.

El Secretario Relator, José Ángel Jiménez García, dijo al dar lectura al resolutivo del incidente planteado por el Partido Movimiento Ciudadano relacionado con su pretensión de nuevo escrutinio y cómputo de la votación recibida en las casillas de la elección de municipios de Guadalajara: ”Analizado lo argumentado por el partido promover en el proyecto se determina que es fundado el incidente puesto que existen las condiciones y los elementos necesarios para realizar un nuevo escrutinio y cómputo en un ejercicio de ponderación del derecho humano político electoral de los contendientes, el derecho de los ciudadanos a conocer con autenticidad el resultado de los comicios y garantizar el principio de certeza en los resultados de la elección.

En consecuencia, en la propuesta se ordena el Instituto Electoral local la realización de un nuevo escrutinio y cómputo de todos los paquetes electorales que correspondan a la elección de municipios de Guadalajara en los términos precisados en el proyecto con la excepción de aquellos en los que ya se hubiera realizado recuento en la sesión de cómputo respectiva”.

Chema Martínez, de la coalición Sigamos Haciendo Historia por Guadalajara, dijo hace días a El Occidental que minutos antes de presentar su demanda, Movimiento Ciudadano hizo lo propio y su expediente (181/2024) se acumuló al de ellos bajo el número 180/2024.

Dentro del mismo presentó como pruebas la llegada tardía de paquetes, el extravío de dos paquetes al menos, la ausencia física de otros más; más de mil 800 funcionarios de casilla incrustados de última hora y en ausencia de los titulares, en casillas que no estaban dentro de su sección, y la participación de varios funcionarios del gobierno del Estado o familiares de éstos, con cargos dentro del instituto electoral.

“En este juicio que presentamos nosotros estamos pidiendo la anulación total para efectos de que se lleve de nueva cuenta el proceso electoral, la elección”, comentó entonces y dijo que lo de ir al conteo de voto por voto solo era una argucia de Movimiento Ciudadano: “Que no se supone que estaban seguros, pues de que ganaron. Bueno, pues ellos presentaron un juicio en Guadalajara minutos antes que el mío”, explicó.

Dentro de la misma sesión se dejaron sin efecto las denuncias que había contra el candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno del Estado, Pablo Lemus Navarro, por violencia política contra la mujer y el uso de la iglesia con fines electorales.

Publicado en El Occidental

La magistrada y los dos magistrados que conforman el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco resolvieron de manera unánime que haya recuento voto por voto en la elección de presidenta o presidente municipal en Guadalajara, Jalisco, donde la emecista Verónica Delgadillo recibió constancia de ganadora por 20 mil 911 votos sobre el abanderado de Morena, José María “Chema” Martínez, que insiste en que se repita la elección.

El candidato de la coalición integrada por Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde, Hagamos y Futuro, anunció que continuará con el proceso legal hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, buscando que se anule la elección.

Él siempre ha sostenido que faltan 138 mil 392 votos que físicamente no aparecen y que las fallas están en más del 20 por ciento de las casillas.

La magistrada por Ministerio de Ley, Liliana Alférez Castro, presentó la propuesta en una sesión que no duró ni 37 minutos y sus compañeros magistrados Tomás Vargas Suárez, (presidente) y Ramón Eduardo Bernal Quezada se sumaron a la misma. Ahora el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) deberá acatarla.

El Secretario Relator, José Ángel Jiménez García, dijo al dar lectura al resolutivo del incidente planteado por el Partido Movimiento Ciudadano relacionado con su pretensión de nuevo escrutinio y cómputo de la votación recibida en las casillas de la elección de municipios de Guadalajara: ”Analizado lo argumentado por el partido promover en el proyecto se determina que es fundado el incidente puesto que existen las condiciones y los elementos necesarios para realizar un nuevo escrutinio y cómputo en un ejercicio de ponderación del derecho humano político electoral de los contendientes, el derecho de los ciudadanos a conocer con autenticidad el resultado de los comicios y garantizar el principio de certeza en los resultados de la elección.

En consecuencia, en la propuesta se ordena el Instituto Electoral local la realización de un nuevo escrutinio y cómputo de todos los paquetes electorales que correspondan a la elección de municipios de Guadalajara en los términos precisados en el proyecto con la excepción de aquellos en los que ya se hubiera realizado recuento en la sesión de cómputo respectiva”.

Chema Martínez, de la coalición Sigamos Haciendo Historia por Guadalajara, dijo hace días a El Occidental que minutos antes de presentar su demanda, Movimiento Ciudadano hizo lo propio y su expediente (181/2024) se acumuló al de ellos bajo el número 180/2024.

Dentro del mismo presentó como pruebas la llegada tardía de paquetes, el extravío de dos paquetes al menos, la ausencia física de otros más; más de mil 800 funcionarios de casilla incrustados de última hora y en ausencia de los titulares, en casillas que no estaban dentro de su sección, y la participación de varios funcionarios del gobierno del Estado o familiares de éstos, con cargos dentro del instituto electoral.

“En este juicio que presentamos nosotros estamos pidiendo la anulación total para efectos de que se lleve de nueva cuenta el proceso electoral, la elección”, comentó entonces y dijo que lo de ir al conteo de voto por voto solo era una argucia de Movimiento Ciudadano: “Que no se supone que estaban seguros, pues de que ganaron. Bueno, pues ellos presentaron un juicio en Guadalajara minutos antes que el mío”, explicó.

Dentro de la misma sesión se dejaron sin efecto las denuncias que había contra el candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno del Estado, Pablo Lemus Navarro, por violencia política contra la mujer y el uso de la iglesia con fines electorales.

Publicado en El Occidental

Local

“No somos nada diferentes”; participan miles en marcha del orgullo en Tijuana

Desde banderas de la comunidad LGBT, pancartas con mensajes de inclusión y la música de Gloria Trevi, YMCA, fueron algunas cosas que utilizaron para la marcha.

Local

PC emite recomendaciones para hacer frente a las altas temperaturas

También, advierten de los síntomas de un golpe de calor, para lo cual la población debe estar en alerta para disminuir las posibles consecuencias.

Policiaca

Ataque armado en el Porkis: un hombre sin vida y otro gravemente herido

El hecho se registró poco después de la media noche de este sábado.

Deportes

Osorio busca conformar una plantilla competitiva

El estratega de Xolos ya adelantó que no habrá un 11 titular en la Jauría.

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Madres de familia renuncian en vacaciones escolares para atender a sus hijos: Arhitac

La tasa de ausentismo ronda el 3.5%, pero durante verano aumenta debido a que las niñas y niños estudiantes de nivel básico salen de vacaciones