/ martes 4 de junio de 2024

Madres buscadoras suspenden rastreos en la Sierra de Chihuahua por violencia

"Debemos proteger nuestra integridad y la de los testigos", mencionaron integrantes del Colectivo 10 de Octubre

Madres buscadoras del Colectivo 10 de Octubre suspendieron rastreos de manera temporal debido a la violencia en la Sierra de Chihuahua.

“Decidimos esperar un poco más debido a la violencia, nuestra intención es localizar a nuestros seres queridos, sin embargo, debemos proteger nuestra integridad y la de los testigos protegidos”, dijo el grupo de buscadoras.

Los últimos hechos de violencia se registraron en la comunidad de El Vergel, Chihuahua, en donde fueron atacados a balazos elementos de la Fiscalía General del Estado.

Luego de que el Colectivo 10 de Octubre, integrado por madres buscadoras de la región sur del estado, informaran que tenían previsto que en el mes de junio efectuarían rastreos en la zona serrana, señalaron que dichas acciones serán aplazadas.

Explicaron que lo anterior es debido a la situación de violencia que se ha registrado en algunas partes de la región “dentro de nuestra labor nos ha tocado enfrentarnos a diversas situaciones, por lo que por cuestiones de seguridad hemos determinado aplazar los rastreos”.

Detallaron que el realizar un rastreo no es una acción fácil debido a que están expuestas a situaciones de riesgo, “algunas hemos recibido amenazas en la búsqueda de nuestros hijos, cuando en realidad no buscamos culpables, solo alcanzar la paz que nos han arrebatado tras su desaparición”.

Recordaron que actualmente se encuentran trabajando mediante la colaboración de dos testigos protegidos, por lo que resaltaron que a través de la información con la que cuentan pudieran obtener pistas que las ayuden a localizar los restos de personas ausentes en la zona serrana.

Foto: Archivo / El Sol de Parral

De igual forma, comentaron que será posteriormente cuando sean reprogramados los rastreos en los diversos municipios de la zona sur.

“Esperamos a que pare la violencia que se ha registrado recientemente en algunas comunidades para poder acudir y no correr algún riesgo en nuestra labor como madres buscadoras”.

Cabe señalar que uno de los hechos más recientes de violencia es el que se registró en el municipio de Balleza en donde se suscitó en un ataque armado en contra de elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Los hechos ocurrieron en la colonia El Chorizo, en El Vergel, Balleza, cuando personal de la AEI llevaba a cabo un operativo de búsqueda de personas desaparecidas en varias comunidades.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Fue al salir de la comunidad de El Vergel cuando sujetos desconocidos dispararon en repetidas ocasiones contra de los oficiales de la policía ministerial, sin que resultaran personas lesionadas durante este acontecimiento.

Publicado originalmente en El Sol de Parral

Madres buscadoras del Colectivo 10 de Octubre suspendieron rastreos de manera temporal debido a la violencia en la Sierra de Chihuahua.

“Decidimos esperar un poco más debido a la violencia, nuestra intención es localizar a nuestros seres queridos, sin embargo, debemos proteger nuestra integridad y la de los testigos protegidos”, dijo el grupo de buscadoras.

Los últimos hechos de violencia se registraron en la comunidad de El Vergel, Chihuahua, en donde fueron atacados a balazos elementos de la Fiscalía General del Estado.

Luego de que el Colectivo 10 de Octubre, integrado por madres buscadoras de la región sur del estado, informaran que tenían previsto que en el mes de junio efectuarían rastreos en la zona serrana, señalaron que dichas acciones serán aplazadas.

Explicaron que lo anterior es debido a la situación de violencia que se ha registrado en algunas partes de la región “dentro de nuestra labor nos ha tocado enfrentarnos a diversas situaciones, por lo que por cuestiones de seguridad hemos determinado aplazar los rastreos”.

Detallaron que el realizar un rastreo no es una acción fácil debido a que están expuestas a situaciones de riesgo, “algunas hemos recibido amenazas en la búsqueda de nuestros hijos, cuando en realidad no buscamos culpables, solo alcanzar la paz que nos han arrebatado tras su desaparición”.

Recordaron que actualmente se encuentran trabajando mediante la colaboración de dos testigos protegidos, por lo que resaltaron que a través de la información con la que cuentan pudieran obtener pistas que las ayuden a localizar los restos de personas ausentes en la zona serrana.

Foto: Archivo / El Sol de Parral

De igual forma, comentaron que será posteriormente cuando sean reprogramados los rastreos en los diversos municipios de la zona sur.

“Esperamos a que pare la violencia que se ha registrado recientemente en algunas comunidades para poder acudir y no correr algún riesgo en nuestra labor como madres buscadoras”.

Cabe señalar que uno de los hechos más recientes de violencia es el que se registró en el municipio de Balleza en donde se suscitó en un ataque armado en contra de elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Los hechos ocurrieron en la colonia El Chorizo, en El Vergel, Balleza, cuando personal de la AEI llevaba a cabo un operativo de búsqueda de personas desaparecidas en varias comunidades.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Fue al salir de la comunidad de El Vergel cuando sujetos desconocidos dispararon en repetidas ocasiones contra de los oficiales de la policía ministerial, sin que resultaran personas lesionadas durante este acontecimiento.

Publicado originalmente en El Sol de Parral

Local

Tijuana se declara lista para celebrar con la comunidad LGBTQI+ y Paulina Rubio

En los operativos de seguridad estarán presentes elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional

Local

Un siglo del platillo italiano que nació en Tijuana

La receta original fue concebida en lo que hoy es el hotel Caesar's, edificado en los años 30 en la Revu

Local

Por medio de nanotecnología, estudiantes buscan reusar las aguas negras en Tijuana

Una vez que los contaminantes son eliminados del agua, queda limpia de olor y sin color: Oropeza Guzmán

Celebridades

Desde Caitlyn Jenner  hasta Eliot Page: Estos son los artistas transgénero más reconocidos internacionalmente

En este día internacional del Orgullo, reconocemos a los artistas transgénero más famosos.

Local

Publican reformas que permiten a infancias trans y no binarias, rectificar género en BC

Las reformas al Código Civil de Baja California, entrarán en vigor a partir del 29 de junio del 2024

Local

Casi la mitad de vivienda que se produce en Tijuana será barata: Canadevi

La forma de atender eso es en un trabajo en conjunto, con los incentivos necesarios para el desarrollo de vivienda: Ibarra Quintana.